En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Agostina Brunetti

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cabeza del Indio, la mejor vista y gastronomía de Merlo

Se encuentra a 1.200 metros de altura y a pocos pasos del arroyo Piedras Blancas, el cual marca el límite entre la provincia de Córdoba y la de San Luis. 

05/01/2022 | 17:10Redacción Cadena 3

FOTO: El Mirador Cabeza del Indio, un imperdible en Merlo.

FOTO: El Mirador Cabeza del Indio, un imperdible en Merlo.

FOTO: El Mirador Cabeza del Indio, un imperdible en Merlo.

  1. Audio. Cabeza del Indio, la mejor vista y gastronomía de Merlo

    Operativo Verano 2022

    Episodios

El complejo se encuentra en Pasos Malos, ubicado a cinco kilómetros del centro de Villa de Merlo, y ofrece gastronomía típica de la zona. Está a unos pocos pasos del arroyo Piedras Blancas, el cual marca el límite entre la provincia de Córdoba y la de San Luis.

Mirador Cabeza del Indio obtuvo su nombre por el cerro que se encuentra enfrente y simula tener esta forma.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estamos al pie de las Sierras Comechingones, a 1.200 metros de altura sobre el nivel del mar. Nuestro complejo tiene una vista panorámica hermosa y ofrece varias actividades, como el almacén de campo con productos regionales, un mirador con vista de 360 grados y gastronomía criolla", reveló su dueño, Amiel Garro, a Cadena 3.

"El precio varía de acuerdo a la cantidad de comensales. Hay promociones para grupos familiares y las porciones son bien servidas, se pueden compartir. Es aproximadamente $1.200 o $1.500 por persona", añadió.

Además, aseguró que "los chivitos de la zona tienen un sabor particular por las pasturas locales, que transmiten un sabor".

Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho