En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

"Nunca imaginé que Córdoba pudiera producir vinos de tanta calidad", dijo la bailarina. La bodega, según Carlos Testa, su dueño, se destaca por el terrario, donde "la vid se desarrolla de una manera casi perfecta".

19/07/2021 | 11:28Redacción Cadena 3

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio

  1. Audio. Magui Bravi se sorprendió con un exquisito vino cordobés de la Bodega Río del Medio

    Operativo Invierno 2021

    Episodios

Magui Bravi visitó la Bodega Río del Medio en Los Reartes y degustó los exquisitos vinos cordobeses. 

"Uno cuando piensa en vinos dice Mendoza, San Juan, La Rioja o Cafayate. Ahora, se suma Córdoba", dijo la bailarina.

La característica de la bodega, según Carlos Testa, su dueño, es el terrario privilegiado.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Cuenta con un suelo calcario, es decir, con mucha cal, donde las vides se dan bien y la calidad de los frutos es muy diferenciada. Los suelos son muy permeables y la vid se desarrolla de una manera casi perfecta", destacó.

La bodega está está cerca del Río del Medio a mil metros en Los Reartes, en un lugar que se llama Las Mulatas.

"Es un emprendimiento familiar que iniciamos en 2011 plantando las primeras 2 mil plantas de Malbec. Empezó muy familiarmente, fuimos enganchando, y hoy tenemos tres hectáreas y media de viñedos. Esto se transformó en una bodega cuyo principal objetivo es brindar el vino de la mejor calidad posible", expresó el dueño de la bodega.  

Entre sus recomendaciones están Malabar y Tizun, un punto 92 y un punto 92 parker. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Mis abuelos eran piamonteses y le decían 'Tizun' a mi abuelo. Malabar era un caballo que tenía mi hijo Octavio que anda por el campo y le tenemos mucho cariño, el caballo es blanco y el vino también", dijo.

"A las visitas las reciben con una carneada. La propuesta es degustación con picada a través de la comuna de Los Reartes. Se anota, se arma un contingente y se va a la bodega", explicó el dueño. 

El vino puede encontrarse también en bares de la zona de Calamuchita, en Chaflán y en la vinoteca Amalia, en la calle Ojo de Agua.

En Córdoba, es uno de los vinos que ofrece El Papagayo y en Alta Gracia puede encontrarse en el restaurant Herencia .

Informe de Sebastián Peri Robledo. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho