Causa Vialidad
Causa Vialidad
Operativo Invierno 2021
"Nunca imaginé que Córdoba pudiera producir vinos de tanta calidad", dijo la bailarina. La bodega, según Carlos Testa, su dueño, se destaca por el terrario, donde "la vid se desarrolla de una manera casi perfecta".
AUDIO: Magui Bravi se sorprendió con un exquisito vino cordobés de la Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
FOTO: Magui Bravi probó el vino cordobés de Bodega Río del Medio
Magui Bravi visitó la Bodega Río del Medio en Los Reartes y degustó los exquisitos vinos cordobeses.
"Uno cuando piensa en vinos dice Mendoza, San Juan, La Rioja o Cafayate. Ahora, se suma Córdoba", dijo la bailarina.
La característica de la bodega, según Carlos Testa, su dueño, es el terrario privilegiado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Cuenta con un suelo calcario, es decir, con mucha cal, donde las vides se dan bien y la calidad de los frutos es muy diferenciada. Los suelos son muy permeables y la vid se desarrolla de una manera casi perfecta", destacó.
La bodega está está cerca del Río del Medio a mil metros en Los Reartes, en un lugar que se llama Las Mulatas.
"Es un emprendimiento familiar que iniciamos en 2011 plantando las primeras 2 mil plantas de Malbec. Empezó muy familiarmente, fuimos enganchando, y hoy tenemos tres hectáreas y media de viñedos. Esto se transformó en una bodega cuyo principal objetivo es brindar el vino de la mejor calidad posible", expresó el dueño de la bodega.
Entre sus recomendaciones están Malabar y Tizun, un punto 92 y un punto 92 parker.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recorriendo Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Mis abuelos eran piamonteses y le decían 'Tizun' a mi abuelo. Malabar era un caballo que tenía mi hijo Octavio que anda por el campo y le tenemos mucho cariño, el caballo es blanco y el vino también", dijo.
"A las visitas las reciben con una carneada. La propuesta es degustación con picada a través de la comuna de Los Reartes. Se anota, se arma un contingente y se va a la bodega", explicó el dueño.
El vino puede encontrarse también en bares de la zona de Calamuchita, en Chaflán y en la vinoteca Amalia, en la calle Ojo de Agua.
En Córdoba, es uno de los vinos que ofrece El Papagayo y en Alta Gracia puede encontrarse en el restaurant Herencia .
Informe de Sebastián Peri Robledo.
Te puede interesar
Recorriendo Córdoba
Agus Vivanco y Guille Hemmerling probaron los productos de la bodega familiar ubicada en Villa Ciudad Parque. Además, el grupo musical se sumó y cantó en vivo. Reviví la transmisión del Facebook Live.
Operativo Invierno
En el lugar se realizan visitas guiadas con protocolo. Se encuentra en la ruta 5, Km 68200.
Recorriendo Córdoba
Daniela Martinelli, integrante de la familia propietaria de la bodega y enóloga, contó a Cadena 3 cuál es la vedette del lugar.
Coronavirus en Córdoba
El Gobierno de la provincia informó, además, que se continúa vacunando de manera espontánea a quienes perdieron su turno por algún motivo (sin importar edad), embarazadas y personas con discapacidad.
Lo último de Sociedad
Mes de los Bodegones
El nuevo ciclo busca descubrir y destacar a aquellos locales gastronómicos más tradicionales e icónicos de la ciudad, que sobresalen por sus platos caseros y abundantes. Mirá el Facebook Live.
De locos
El vehículo, aparentemente sin control, recorrió varios kilómetros en el carril contrario. En las imágenes se puede observar cómo pasa, de frente, cuatro camiones y un auto antes de caer por la banquina. Mirá.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
En el Obelisco
El evento será este domingo a metros del Obelisco. ¿Leña o carbón?, nada de eso, Mario Orona eligió su mejor insumo para hacer las brasas de cocción. En la charla con Alberto Lotuf irrumpió Claudio Giglioni, otro experto asador y se generó una polémica.
Salud Mental
Leonardo Jurado del Colegio de Farmacéuticos de Rosario y el doctor Ricardo Corral, Presidente de la Asociación de Psiquiatras brindaron su mirada sobre la manipulación de ansiolíticos en Argentina.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Elogio que incluye
Es uno de los gestos más difundidos en la comunidad sorda y consiste en agitar las manos. Sin embargo cada vez se implementa más para evitar el ruido excesivo.