En vivo
En vivo
Operativo Invierno 2019
Es una ruta alternativa por el lago Nahuel Huapi entre Bariloche y el “Jardín de la Patagonia”. La embarcación parte una vez por semana del Puerto Pañuelos. Mirá todas las fotos.
AUDIO: Un viaje en catamarán para llegar a Villa La Angostura
FOTO: Un viaje en catamarán para llegar a Villa La Angostura
AUDIO: Un viaje en catamarán para llegar a Villa La Angostura
FOTO: Un viaje en catamarán para llegar a Villa La Angostura
AUDIO: "Prácticamente no hubo temporada", dijo una comerciante
FOTO: "Prácticamente no hubo temporada", dijo una comerciante
AUDIO: Villa La Angostura se repone de la tormenta de nieve
FOTO: Villa La Angostura se repone de la tormenta de nieve
FOTO: Un viaje en catamarán para llegar a Villa La Angostura
FOTO: Un viaje en catamarán para llegar a Villa La Angostura
Un camino alternativo de Bariloche hacia Villa La Angostura es un paseo en catamarán por el lago Nahuel Huapi.
En un viaje de aproximadamente de dos horas que ofrece la empresa Turisur, la embarcación parte de Puerto Pañuelo y llega a Bahía Mansa del “Jardín de la Patagonia”.
Esta forma de transporte fue el paliativo que se utilizó para conectar las localidades tras los derrumbes que imposibilitaron la circulación vehicular en la Ruta 40.
Muchos barilochenses aprovecharon este medio de transporte para movilizarse hasta su lugar de trabajo. Tal fue el caso de Nancy, empleada de Migraciones en el Paso Cardenal Samoré.
"Si no usamos este medio, tenemos que ir desde Bariloche hasta el Brazo Huemul y de ahí tomar otro catamarán", explicó.
Nancy además destacó la merma en el turismo por el cierre de la Ruta 40. "El impacto ha sido bastante importante porque ahora hay muchísima menos gente y sólo pueden pasar autos, no así camiones ni micros".
El catamarán también ofrece a los turistas la excursión incluye una visita de tres horas al Cerro Bayo y su centro de esquí.
El precio por pasajero es de 2.700 pesos.
El vicepresidente de la Asociación Hotelera de Villa La Angostura, Martín Suero, contó a Cadena 3 que la lluvia “limpió la nieva después de la tormenta”.
“Estoy sorprendido porque después de trabajar muy arduamente para remediar lo que sucedió, están llegando muchos turistas”, dijo.
“La gente del pueblo se puso a disposición junto con el Gobierno neuquino para asistir a los turistas y restablecer todos los servicios”, detalló.
En este sentido, aseguró que la tormenta provocó una disminución de la ocupación. “A pesar que estamos en temporada baja, teníamos un alojamiento promedio del 80%, con algunos lugares completos. Pero ahora estamos rondando entre 20 y 25 por ciento de ocupación porque mucha gente reprogramó los viajes”, sostuvo.
Sin embargo, la merma de turismo fue muy notable para trabajadores vinculados al sector y a la gastronomía, desde donde señalan que la temporada está "perdida".
Ariadna, comerciante dueña de un café, expresó a Cadena 3 que el problema no sólo fue el temporal seguido del corte de ruta, sino la "exageración" de la situación por parte de algunos medios nacionales.
"Prácticamente no hubo temporada de invierno. Vinieron la primera semana y después hubo mucha mala información. Pasó lo de la ruta, se podía ir igual, pero en Buenos Aires empezaron a decir que no vengan", criticó.
Mirá el video del paseo:
Informe de Marcela Psonkevich.
Te puede interesar
Relatos salvajes
Ocurrió en Bariloche. El episodio se desencadenó tras una discusión, que la víctima, de 23 años, mantuvo con un hombre, de 55.
Protesta por paritarias
Desde el Gobierno provincial le ofrecieron elevar el piso salarial de $ 65 mil a $ 85 mil en mayo y la respuesta no fue bien recibida. Reclaman el doble como piso salarial.
Lo último de Sociedad
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Sucede Ahora
En horas de la tarde-noche de este miércoles se suscribió el acta salarial para choferes de transporte de corta y media distancia del interior, con lo cual el servicio se prestará con normalidad.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron en sus casas a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
El operativo se extendió hasta pasadas las 18. Participaron 600 mil censistas. La modalidad digital fue realizada por casi el 50% de la población. Los resultados iniciales y parciales estarían entre hoy y mañana.
Comentarios
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Conflicto de Transporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Un turista más
Un matrimonio que se encontraba paseando por Madrid se encontró con el artista y lo trataron como a un turista más.
Ahora
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El operativo se extendió hasta pasadas las 18. Participaron 600 mil censistas. La modalidad digital fue realizada por casi el 50% de la población. Los resultados iniciales y parciales estarían entre hoy y mañana.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron en sus casas a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.