En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamará a una consulta popular

El presidente cuestionó a los legisladores, al señalar que podrían estar "buscando coimas", al tiempo que defendió su plan económico y desafió a quienes podrían ir contra su gobierno: "Que lo intenten".

26/12/2023 | 21:32Redacción Cadena 3

FOTO: Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular

El presidente Javier Milei afirmó este martes que llamaría a un plebiscito si los legisladores rechazan el DNU de desregulación de la economía y pidió que quienes se oponen a su aprobación expliquen "por qué el Congreso se pone en contra de algo que beneficia a la gente".

"Si me rechazan el DNU llamaría a un plesbicito o consulta popular", manifestó Milei en declaraciones a La Nación+.

A su vez, el mandatario sostuvo que hay legisladores que "buscan coimas" a partir de sus votaciones en el Congreso y reivindicó que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado "apunta contra los corruptos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto apunta contra los corruptos, que buscan esa dinámica para vender votos, quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley", remarcó y reivindicó que "con este mecanismo" los legisladores "no pueden morder" y es eso "lo que más les molesta".

Milei sobre las protestas en las calles

El Presidente cuestionó a quienes se manifiestan en las calles contra las medidas de Gobierno porque "no pueden aceptar que perdieron" y que "la población eligió otra cosa".

Además, señaló que recibieron "más de 11 mil denuncias de extorsión" de beneficiarios de planes contra dirigentes de organizaciones sociales y elogió el operativo de seguridad que permitió "trabajar de una manera mucho más ordenada para que sea una situación que se manejó con mucha destreza" en la marcha del miércoles 20 de diciembre.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Milei aseguró que hay sectores que buscan voltearlo

Al ser consultado sobre si veía que algunos sectores buscaban "voltear" a su gobierno, el mandatario nacional consideró que sí tenía esa mirada y advirtió: "Que lo intenten, vamos a ver si la gente los deja".

"Tres marchas en 16 días de Gobierno, ¿no pueden aceptar que perdieron?", se preguntó el Presidente, y consideró que "si sale mal (el plan económico), explota, pero si no" se hace "nada también explota".

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Javier Milei apuntó contra "legisladores que buscan vender votos"

Video

/Fin Código Embebido/

Potenciar Trabajo

"Estamos sacando la corrupción a capa y espada", lanzó el mandatario y aseguró que desde su gestión se busca "limpiar los vicios del Estado", al referirse a quienes cobraban de forma duplicada planes sociales.

Milei destacó la detección de "dobles cobros" del Plan Potenciar Trabajo, un "trabajo conjunto" de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el fiscal Guillermo Marijuan, porque "esas personas no tiene por qué estar cobrando" planes si trabajan en el Estado y ponderó que "estamos sacando la corrupción a capa y espada", dijo.

No habrá medidas para monotributistas y autónomos

Por otro lado, afirmó que no habrá próximos anuncios para beneficiar a trabajadores monotributistas y autónomos, y los exhortó “a competir” en el mercado laboral.

Asimismo, el Presidente confirmó que "no habrá aumento" para los empleados públicos en el corto plazo y, consultado por próximas medidas para regular la actividad de trabajadores monotributistas y autónomos, los invitó a “a competir”.

FMI

El presidente aseveró que el Fondo Monetario Internacional ve como "héroes" a su Gobierno por proponer llegar a "déficit financiero cero" y adelantó que es "factible" que el organismo internacional realice un nuevo desembolso hacia el país.

"El acuerdo técnicamente está caído porque el Gobierno anterior no lo cumplió", afirmó Milei en declaraciones a La Nación+ y destacó que al FMI le "llamó la atención" que durante la campaña electoral anticiparan el "déficit cero" por lo que, dijo, "están fascinados" con su gestión.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho