EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Nuevo Gobierno
FOTO: La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, junto a Javier Milei. (Foto: NA)
En el Boletín Oficial publicado este lunes 11 de diciembre, el presidente Javier Milei cumplió con su palabra de campaña y el ministerio de la Mujer perdió el rango ministerial, al ser absorbido por Capital Humano.
El ministerio de Capital Humano fue creado oficialmente a partir de un decreto presidencial y está a cargo de la licenciada Sandra Viviana Pettovello, una persona de confianza del Jefe de Estado.
Con relación a las funciones de la cartera que hasta la semana pasada ocupaba Ayelén Mazzina, el decreto dice: "Los compromisos y obligaciones asumidos por el MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD estarán a cargo del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes".
El nuevo ministerio de Capital Humano también absorbió los ministerios de Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo Social.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las principales responsabilidades del Ministerio de Capital Humano incluyen:
• Trabajo y Empleo: supervisar el cumplimiento de las normas de trabajo, coordinar la protección de maternidades y paternidades, y elaborar políticas para el empleo verde. Con relación a los planes sociales, la norma señala que el ministerio de Capital Humano entenderá “en la formulación, gestión, supervisión y auditorías de planes y políticas relacionados con la capacitación laboral, preferentemente aplicando criterios de descentralización. Coordinar las acciones vinculadas entre el empleo, la capacitación laboral, la producción y la tecnología”.
• Educación y Cultura: formular políticas y estrategias educativas, promover y difundir actividades económicas asociadas a las industrias culturales, y coordinar la calidad y equidad en la educación.
• Seguridad Social y Asistencia Social: determinar políticas de seguridad social, supervisar regímenes de mutualidades, y ejecutar acciones de asistencia directa a personas en situación de vulnerabilidad.
• Desarrollo Humano y Políticas de Género: implementar políticas públicas orientadas al desarrollo humano, igualdad y diversidad, y promover la integración social de diversos sectores vulnerables.
• Vivienda y Hábitat: ejecutar planes y proyectos relacionados con el acceso a vivienda digna y cumplir compromisos internacionales en estas materias.
• Políticas Alimentarias y Salud: formular y coordinar políticas alimentarias y programas de salud a nivel nacional, provincial y municipal.
• Infancia y Adolescencia: formular políticas destinadas a la infancia y adolescencia, promoviendo la protección y defensa de sus derechos.
• Familia y Adultos Mayores: coordinar programas de promoción, cuidado e integración social de adultos mayores y formular políticas destinadas a la familia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Nuevo gobierno
El mandatario escogió grabados particulares para el símbolo del ejercicio del poder, que fue trabajado en oro y plata. ¿Cuánto costó?
Sucede Ahora
El encuentro ocurre luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindara su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
En diálogo con Cadena 3, advirtió que el ajuste que plantea Javier Milei va a impactar tanto en la política como en la población.
Nuevo gobierno
Sucedió cuando el presidente se dirigía hacia Casa Rosada en un automóvil descapotable. Mirá.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).