Derribando mitos
Andrea López, presidenta de la Asociación Asperger Argentina, responde preguntas claves y describe algunas características de esta condición.
FOTO: El 18 de febrero es el Día Internacional del Asperger
AUDIO: Ni enfermos, ni superdotados: personas con asperger
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austríaco Hans Asperger, quién identificó un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños.
El Síndrome de Asperger afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes.
Andrea López, presidenta de la Asociación Asperger Argentina y madre de un adulto con esta condición, respondió algunas preguntas que todos nos hacemos.
1. ¿Es una enfermedad?
"No, se nace con eso, viene con vos, está en tus genes, en tu ADN", aclara a Diversidad.
El Síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo, una variación del desarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida. Influye en la forma en que éstas dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con los otros.
2. ¿Hay diferentes “grados”?
Sí
3. ¿Se detecta en la infancia? ¿Es un trastorno?
"No es un trastorno, es una condición y se detecta si vos haces un diagnóstico y te antepones a la situación. Lo podés diagnosticar en niños y adultos y con conocimiento de los profesionales y con esta nueva diversidad hay adultos que todavía no son diagnosticados", explica Andrea López
Cabe aclarar que con anterioridad fue incluido entre los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y en el presente se encuentra incorporado dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Asimismo, el término trastorno está siendo reemplazado por el de Condición (CEA), conforme se entiende que el mismo es sólo una variación más de la diversidad humana.
4. ¿Es lo mismo que el autismo?
"No, pero la OMS y otras organizaciones decidieron que sí y lo pusieron dentro del espectro autista", señala Andrea.
5. ¿A las personas con Asperger les gusta socializar?
"No conocen lo que es y tienen que aprender", indicó.
Al mismo tiempo, según la página de la Asociación Asperger Argentina, "las personas con Síndrome de Asperger tienen mucho interés en hacer verdaderos amigos, pero sus insistentes intentos fallidos provocan dolor y enojo, manifestando con frecuencia desbordes y reacciones explosivas que el entorno suele no interpretar".
6. ¿Las personas con Asperger sienten deseo sexual?
Sí.
7. ¿Les cuesta hacer contacto visual?
Sí.
Pero la experiencia demuestra, como también le pasó a Andrea, que también se trata de una cuestión de aprendizaje que con los años puede ir mejorando.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día Mundial del Asperger
/Fin Código Embebido/
8. ¿Son más inteligentes?
"Son distintos, son inteligentes, es como en el común de la población tenés personas superdotadas y otras que no", indica Andrea López.
Y agrega: "Por tener síndrome no significa que no sea inteligente, son inteligentes y se destacan en lo que les interesa y se muestran desde otra situación. Parecen superdotados"
9. ¿Son bien literales?
Sí.
"Suelen ser literales y presentan limitaciones para interpretar chistes y metáforas. Esta dificultad social viene acompañada de mucha ansiedad y a veces también de depresión", amplía la página de la Asociación Asperger Argentina.
Te puede interesar
Día Mundial del Asperger
Andrea López es presidenta de la Asociación Asperger Argentina y madre de Gonzalo, diagnosticado con Asperger. Nos cuenta su experiencia en estos 30 años y cómo lograron construir el lazo afectivo.
Trastorno del desarrollo
El creador de Tesla y Space X, contó hace un años en un monólogo que protagonizó para el programa "Saturday Night Live" que tenía esta condición.
Lo último de Sociedad
Horror en Buenos Aires
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Agronomía. Las tres víctimas son compañeros en la Escuela de Suboficiales de la PFA. Dos se encuentran en grave estado. El atacante fue detenido.
Relevamiento nacional
Las cifras corresponden a los resultados provisionales del Censo que realizó el Indec. De este modo, continúa siendo el tercer distrito más poblado del país, detrás de Buenos Aires y Córdoba.
Violencia en Rosario
La víctima falleció este lunes en el Hospital Eva Perón de Baigorria. Su muerte se asoció a un posible siniestro vial, lo cual fue descartado tras la autopsia. Fiscalía solicita colaboración.
Salud en Córdoba
Tras el reclamo de su mamá a los micrófonos de Cadena 3, la Obra Social Cami Salud le entregó la silla a la niña de seis años con parálisis cerebral.
Inseguridad
La Policía busca a dos prófugos acusados de matar a un joven con tres disparos de bala. Anteriormente, tres personas fueron asesinadas desde el 8 de enero en esa ciudad cordobesa.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Relevamiento nacional
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Horror en Buenos Aires
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Agronomía. Las tres víctimas son compañeros en la Escuela de Suboficiales de la PFA. Dos se encuentran en grave estado. El atacante fue detenido.
Turismo interno
Así lo reveló un informe que hizo la CAME. Se estima que el gasto diario promedio por persona fue de $9 mil y se espera un febrero similar. Unos 680 mil extranjeros eligieron Argentina para vacacionar
Intento de magnicidio
El líder de la "Banda de los Copitos" estuvo durante 5 horas en Comodoro Py para la ampliación de su indagatoria. Allí, afirmó que Sabag Montiel gatilló a la vicepresidenta para "impresionar" a Brenda Uliarte.
Relevamiento nacional
Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.