En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ni enfermos, ni superdotados: personas con asperger

Andrea López, presidenta de la Asociación Asperger Argentina, responde preguntas claves y describe algunas características de esta condición.

18/02/2022 | 09:17Redacción Cadena 3

FOTO: El 18 de febrero es el Día Internacional del Asperger

  1. Audio. Ni enfermos, ni superdotados: personas con asperger

    Siempre Juntos

    Episodios

El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austríaco Hans Asperger, quién identificó un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños.

El Síndrome de Asperger afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes.

Andrea López, presidenta de la Asociación Asperger Argentina y madre de un adulto con esta condición, respondió algunas preguntas que todos nos hacemos.

1. ¿Es una enfermedad?

"No, se nace con eso, viene con vos, está en tus genes, en tu ADN", aclara a Diversidad.

El Síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo, una variación del desarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida. Influye en la forma en que éstas dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con los otros.

2. ¿Hay diferentes “grados”?

3. ¿Se detecta en la infancia? ¿Es un trastorno?

"No es un trastorno, es una condición y se detecta si vos haces un diagnóstico y te antepones a la situación. Lo podés diagnosticar en niños y adultos y con conocimiento de los profesionales y con esta nueva diversidad hay adultos que todavía no son diagnosticados", explica Andrea López

Cabe aclarar que con anterioridad fue incluido entre los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y en el presente se encuentra incorporado dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Asimismo, el término trastorno está siendo reemplazado por el de Condición (CEA), conforme se entiende que el mismo es sólo una variación más de la diversidad humana.

4. ¿Es lo mismo que el autismo?

"No, pero la OMS y otras organizaciones decidieron que sí y lo pusieron dentro del espectro autista", señala Andrea.

5. ¿A las personas con Asperger les gusta socializar?

"No conocen lo que es y tienen que aprender", indicó.

Al mismo tiempo, según la página de la Asociación Asperger Argentina, "las personas con Síndrome de Asperger tienen mucho interés en hacer verdaderos amigos, pero sus insistentes intentos fallidos provocan dolor y enojo, manifestando con frecuencia desbordes y reacciones explosivas que el entorno suele no interpretar".

6. ¿Las personas con Asperger sienten deseo sexual?

Sí.

7. ¿Les cuesta hacer contacto visual?

Sí. 

Pero la experiencia demuestra, como también le pasó a Andrea, que también se trata de una cuestión de aprendizaje que con los años puede ir mejorando.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Día Mundial del Asperger

/Fin Código Embebido/

8. ¿Son más inteligentes?

"Son distintos, son inteligentes, es como en el común de la población tenés personas superdotadas y otras que no", indica Andrea López.

Y agrega: "Por tener síndrome no significa que no sea inteligente, son inteligentes y se destacan en lo que les interesa y se muestran desde otra situación. Parecen superdotados"

9. ¿Son bien literales?

Sí.

"Suelen ser literales y presentan limitaciones para interpretar chistes y metáforas. Esta dificultad social viene acompañada de mucha ansiedad y a veces también de depresión", amplía la página de la Asociación Asperger Argentina.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho