En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Vigilia en el Monumento a la Bandera: "La causa Malvinas está más allá de todo"

Como cada año, congregó a muchísimas personas para rendir homenaje a los héroes. Uno ellos, Omar De Benedetto, habló con Cadena 3 Rosario. Resaltó el “cariño y agradecimiento” de la gente.

01/04/2024 | 23:40Redacción Cadena 3

FOTO: Archivo. Vigilia por los héroes de Malvinas en el Monumento a la Bandera de Rosario.

FOTO: La vigilia comenzará a las 17 horas frente al Monumento Nacional a la Bandera.

  1. Audio. Vigilia en el Monumento a la Bandera: "La causa Malvinas está más allá de todo"

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

Este lunes a partir de las 17 y hasta la medianoche, frente al Monumento a la Bandera se llevó a cabo la tradicional vigilia para recordar a los héroes de Malvinas, con la participación de artistas locales y nacionales.

“Nos hace sentir muy bien, estábamos con incertidumbre de si iban a venir por lo que está pasando. La gente está muy comprometida. Se nos respeta y nos gusta. Nos emociona mucho ver que todos los años viene más gente y muchos jóvenes. Nos agradecen”, dijo en el lugar, al móvil de Cadena 3 Rosario, el soldado combatiente Omar De Benedetto.

En esa línea, agregó: “La gente nos reconoce por las cosas que hacemos en Rosario y como soldados. La vigilia se hace 21 años, cada vez que hacemos una vigilia esperamos la próxima. Reúne a la familia, posibilitamos el reencuentro”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la actualidad del país y las idas y vueltas en el reclamo soberano, expresó: “No hablo de política porque lo que me interesa es la causa Malvinas, que está más alla de todo. Cada año que comienza se aleja la guerra y se acercan los recuerdos: nuestros compañeros caídos, los que nos van dejando en camino, la desmalvinización. Por eso hacemos la vigilia. Es lo mismo que ellos hubiesen hecho por nosotros”.

Y completó: “Hablamos de desmalvinización porque por mucho tiempo no se escuchó a muchos, se han suicidado. Con esto hemos parado muchos suicidios. Muchos muchachos de todo el país vienen acá”.

Previa

“Disfrutar de un momento de reflexión junto a los artistas y a todo el pueblo que se quiera acercar para llegar a las 24:00 y poder cantar el Himno Nacional homenajeando y honrando la memoria de aquellos que lo entregaron todo por la Patria en 1982. Esta es la mejor manera de hacerlo, la vigilia es algo que nos llena el alma”, expresó Claudino Chamorro, presidente del Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario.

La actividad es organizada por la Municipalidad de Rosario, el Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario (Asociación de Ex Combatientes) y Generación Malvinas. También cuenta con el acompañamiento del gobierno de la provincia de Santa Fe.

En la presentación de la actividad, el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Federico Valentini, resaltó la importancia de este encuentro que se reedita año a año y cuenta con el apoyo de rosarinas y rosarinos: “En la ciudad tenemos una tradición, hemos construido junto a los artistas y ex combatientes la Vigilia más importante del país”.

Por su parte, la ministra de Cultura de la provincia de Santa Fe, Susana Rueda, habló del valor de los héroes de Malvinas para la ciudad: “Queremos decirles que siempre es importante recordar Malvinas, volver a Malvinas y volver a los ex combatientes, verlos armar sus estrategias de solidaridad es un verdadero ejemplo de cómo transformar el dolor en una militancia permanente”.

La vigilia comenzó a las 17 con la presentación de diferentes artistas y agrupaciones en el escenario como Los Peñaloza, Los cuentos de la buena pipa, Mamita Peyote, Los Vándalos, Mica Racciatti / Ricardo Palavecino, Rebelión, Huahui Basualdo, Baguales, Oasis, Sin Anestesia, Intenors y muchos invitados más.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho