EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Inseguridad
Lo harán mediante la entrega de una carta que exige “soluciones concretas”. “No podemos vivir con este grado de pánico, los chicos están creciendo con miedo”, lamentan.
FOTO: Vecinos e instituciones le entregan una carta a Perotti: piden seguridad.
Este viernes vecinos e instituciones de Rosario enviarán una carta al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para reclamar por la inseguridad que padecen. “Queremos paz”, exclamaron hartos de la ola de violencia que afecta a la ciudad.
La carta será firmada en el Club Los Rosarinos Estudiantil (Iriondo al 300) por “instituciones, entre ellas vecinales, escuelas, clubes, centros de jubilados y centros de estudiantes”, contó a Verónica Maslup en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario, Melisa Herrero, de la Asociación de Vecinales Unidas por la Seguridad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Críticas a Omar Perotti
/Fin Código Embebido/
“Pedimos mayores medidas preventivas, una vez más. Estamos muy preocupados por la situación de inseguridad que estamos atravesando –expresó Herero-. Queremos más patrullaje en horarios de entradas y salidas de escuelas y jardines, policías caminantes en plazas y parques. También solicitamos medidas integrales”.
“Que se tomen cartas en el asunto de una vez por todas”, expresó, y pidió “soluciones concretas”.
“Nos unimos para decir basta a la violencia. Queremos paz. Necesitamos recuperar la tranquilidad en los barrios y que los vecinos puedan caminar tranquillos por las calles. No podemos vivir con este grado de pánico, los chicos están creciendo con miedo”, apuntó Herrero, que expresó: “Esperamos ser escuchados”.
El pedido de seguridad
A continuación, la carta al gobernador:
“Como integrantes del conjunto de instituciones de los barrios Luis Agote, Pichincha, Echesortu y Ludueña, entre otros barrios de la ciudad de Rosario, queremos expresar que los niveles de inseguridad con los que convivimos son inaceptables: nos asaltan, nos amenazan, nos roban, nos hieren y nos matan sin escrúpulos.
Es inútil describir el desasosiego, el miedo, el dolor y el desamparo, frente a un discurso oficial que niega la realidad; no encontrando respuestas de quien debería salvaguardarnos.
Usted, como máxima autoridad del Estado provincial, tiene la responsabilidad indelegable de proveer y asegurar la seguridad pública y protección a las y los ciudadanos.
Exigimos poner fin al estado de pánico con el que vivimos día a día. Queremos un Estado Provincial presente, con políticas públicas de seguridad efectivas en lo inmediato, soluciones concretas y preventivas que traigan urgentemente la paz a los barrios de nuestra ciudad.
Solicitamos más patrullaje en los horarios de entrada y salida de los jardines y escuelas, policías caminantes en las plazas para disuadir el delito y cámaras de video vigilancia. Mientras Tanto, necesitamos de políticas de Estado para el mediano y largo plazo que aborden a la inseguridad de manera integral teniendo en cuenta sus múltiples causas.
Es un hecho incontestable que la situación no da para más, si no se reorienta, las bombas de tiempo comenzarán a detonar más a menudo y con mayor impacto.
No hay soluciones simples; se requieren políticas públicas basadas en el reconocimiento de la complejidad del delito y la violencia. El desafío demanda conocimiento profundo, voluntad política y capacidad de gestión.
No queremos resignarnos a vivir escondidos en nuestros hogares, tenemos derecho a que nuestros hijos e hijas puedan concurrir a una plaza, a que nuestros docentes lleguen sin problemas a las escuelas, a que nuestros jóvenes disfruten del aire libre y el esparcimiento y a que nuestros ancianos se sienten y disfruten sus tardes en la vereda.
Tenemos derecho a vivir la vida plenamente, nuestra comunidad no se resigna, esperamos que este año y medio de gestión restante se encamine a un futuro de paz y convivencia armónica, ya que de lo contrario la historia lo juzgará por su ausencia. En definitiva, Señor Gobernador, una vez más nos unimos para pedirle la PAZ Y EL ORDEN QUE USTED PROMETIÓ”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Sede de Gobierno
Es Ricardo Daniel Castillo, que explicó desde qué lugar comenzarán a trabajar para erradicar la inseguridad. En el acto aseguraron que en “breve” llegarán los 300 gendarmes que prometió Nación.
Críticas para todos
El diputado radical cuestionó con dureza al kirchnerismo. Dijo que el de Perotti es un “pésimo” gobierno y habló de la inseguridad en Rosario.
Movilización nacional
El dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias de Jefatura de Gabinete habló en relación a la Marcha Federal piquetera.
Lo último de Sociedad
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
Cultura y tradición
Este pueblo que nació a la par de un ingenio, todos los años se elige casa por casa cuál es el mejor pesebre y se reactiva una tradición de mucho tiempo. Escuchá.
Peregrinación
Cientos de columnas de peregrinos ingresaron a la provincia por los distintos accesos para participar de las festividades marianas.
Cambios en el mercado
Se convirtió en la primera aerolínea en el mundo en darle al pasajero la posibilidad de hacer lo que quiera con su ticket. Federico Pastori, director comercial de Flybondi, dio detalles a Cadena 3.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
"Simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó Santiago Bausili, hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.