EN VIVO
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Reclamos
El Conflicto es por la recomposición salarial de Remolcadores de Barcos de los gremios marítimos. La medida de fuerza es nacional. El Martes hay una audiencia.
FOTO: Se convocó a las partes a una audiencia presencial para el miércoles 28 de septiembre
Trabajadores remolcadores de buques de gran escala sigue con el paro de actividades. Los gremios marítimos (Conductores Navales, SOMU) señalaron que no han sido comunicados del dictado de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo nacional
En ese sentido, en la región no hay entrada ni salida de buques en los puertos de Rosario y San Lorenzo. Son embarcaciones de gran porte con cargas comerciales y de combustibles.
El conflicto se desató este último viernes entre los gremios portuarios y las empresas asociadas a la Federación de Empresas Navieras Argentinas (F.E.N.A) y la Cámara Naviera Argentina (CNA),
Cabe indicar que los gremios portuarios señalaron que este sábado por la mañana se permitió el ingreso de la Fragata Libertad al puerto de Buenos Aires.
La acción gremial se lanzó luego de "extensas negociaciones" que no tuvieron resultado y ante la "intransigencia" mostrada por el sector empresario" ante el reclamo de recomposición salarial para el sector de remolcadores del puerto; según informó Luis Filleaudeau del Sindicato de Conductores Navales (Siconara).
Puertos en conflicto. Por lo pronto, el paro repercute en los puertos de Rosario, San Lorenzo, Buenos Aires, Bahía Blanca y Puerto San Martín.
“No hemos recibido notificación de ninguna conciliación obligatoria y el paro se mantiene”, aclaró Cristian Cardozo del Somu Rosario
Los gremios qué reclaman. Los trabajadores en conflicto pertenecen a los gremios Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales y el Sindicato de Obreros Marítimos (Somu)
Audiencia. Por lo pronto, se convocó a las partes a una audiencia presencial para el miércoles 28 de septiembre, a las 10, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ubicada en Callao 114.
Te puede interesar
Conflicto en Santa Fe
Sadop se sumó a Amsafe y reclamó la apertura de las paritarias en la plaza San Martín, entre Santa Fe y Dorrego. Hubo fuertes críticas al gobierno provincial.
Golpe al narcotráfico
Luis Zubizarreta destacó las tareas de control que se realizan en las terminales y aclaró que la carga en la que había cocaína oculta solo podría salir por el puerto público de Rosario.
Conmoción
Lo confirmaron desde el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez a Cadena 3 Rosario, donde permanecía internada desde hacía varias semanas por los impactos recibidos.
Violencia en Rosario
El menor fue hallado en Villa Gobernador Gálvez dentro de un domicilio perteneciente a su hermano, detenido en Piñero, con un disparo en la espalda. En tanto, la chica fue baleada en zona sur.
Lo último de Sociedad
Crisis económica
Según proyecciones del especialista Martín Rozada, rondará el 40,1%, que equivale a 18,5 millones de personas.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Justicia de Córdoba
Dos jóvenes terminaron por confesar el delito y recibieron sendas penas de prisión condicional. Eran testigos de la tragedia ocurrida en el camino Intercountries en febrero de 2019.
Policiales
La familia de la víctima, un hombre de 36 años, dice que lo mataron. “No se metía con nadie, era discapacitado”, dijo una familiar.
Inflación
La suba se analizará en una audiencia de Ersep y rondaría el 25%. Así, viajar desde Córdoba a Carlos Paz costaría casi $700. A cuánto se irían los precios.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Débito inmediato
Daría marcha atrás así con la medida que entraba en vigencia en diciembre y motivó la queja de la empresa.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Sentencia
El Tribunal en lo Penal Económico I halló culpable de tentativa de contrabando al extitular de la OCOVI. Junto al empresario venezolano intentaron ingresar al país 800 mil dólares en 2007.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y se comercializa a $778 en la city porteña. En Córdoba se vende a $786.
Escándalo del Banco Nación
La titular del Banco Nación está acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.
Córdoba
Será el próximo 29 de septiembre. El escenario vibrará con Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Seguilo por Cadena3.com.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Polémica
La ministra de Trabajo cruzó al vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina, Julio Cordero, quien se preguntó: "¿Para qué trabajar menos; para ir afuera a hacer qué?".
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.