En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

Se viene el Festival Faro, una apuesta cultural para toda la familia

En una organización conjunta entre municipio y provincia, funcionarios hablaron con Cadena 3 Rosario y afirmaron que esta y otras actividades apuntan a “la reactivación cultural y el encuentro”.  

22/01/2024 | 22:27Redacción Cadena 3

FOTO: Se viene el Festival Faro en Rosario, una apuesta cultural para toda la familia.

Este lunes se hizo oficial el lanzamiento del Festival Faro, con un acto en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, donde autoridades y artistas se dieron cita para compartir la agenda y las propuestas de este evento imperdible que se estrenará Rosario.

El propio Anfiteatro Municipal, el Complejo Astronómico y el Parque Urquiza serán los escenarios del Festival Faro, del 2 al 4 de febrero, ofreciendo una variedad de actividades que abarcan desde música en vivo hasta observaciones astronómicas, ferias, zonas de calma, dispositivos lúdicos para niños, proyecciones y opciones gastronómicas. Todo esto se presenta como un plan para toda la familia, con entrada gratuita.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La ministra de Cultura de la provincia de Santa Fe, Susana Rueda, compartió su entusiasmo sobre el evento con Cadena 3 Rosario: "Va a haber otros como este, el objetivo es que esta vez, por fin, históricamente podamos alinear municipio y provincia en la articulación de políticas culturales para este tipo de festivales, que se generen en toda la provincia de Santa Fe".

"Genera trabajo esto, no solo para los trabajadores de la cultura, sino también para hoteles, gastronomía, tan golpeado estuvo durante la pandemia", añadió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Federico Valentini, secretario de Cultura de la Municipalidad de Rosario, resaltó: "Este festival tiene particularidad de tener más de 200 trabajadores de la cultura de Rosario, invitamos al público a que se acerque y lo vea, tenemos una grilla de primer nivel, Coti Sorokin, Cielo Razzo, homenajes a la cumbia. Es trabajo, encuentro y ciudadanía. Es una apuesta muy fuerte, en un momento particular".


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho