En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Santa Fe: más de 80 localidades se sumaron a un programa de inclusión digital

Se da a partir de un financiamiento del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina, ex Corporación Andina de Fomento) por 100 millones de dólares, a los que se suma un aporte de la provincia.  

02/12/2022 | 17:05Redacción Cadena 3

FOTO: Santa Fe: más de 80 localidades se sumaron a un programa de inclusión digital.

Más de 80 municipios santafesinos quedarán conectados a partir de un programa de Inclusión Digital que impulsa la provincia con la colocación de unos 4.500 kilómetros de red de fibra óptica, tras la firma de un convenio entre el gobierno de Santa Fe y cada una de las comunas.

"La conectividad es un anhelo de toda la comunidad que la pandemia dejó al desnudo cuando no podíamos comunicarnos y llegar a las escuelas de una manera virtual se convirtió en un laberinto", apuntó el ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach.

El funcionario puso el valor el programa en el arraigo que da la inclusión digital al no tener que "salir expulsados" por la carencia de posibilidades que genera la falta de conectividad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Así como en algún momento las inversiones fueron el ferrocarril o el pavimento, hoy se suma la conectividad porque si no la localidad es desechada por los inversores", afirmó.

"Nadie invierte en donde no puede conectarse, por eso es que las inversiones del Gobierno de la provincia en infraestructura se resignifican", señaló.

La iniciativa comprende la extensión de la Red Provincial de Datos de Santa Fe a unos 4.500 kilómetros de red troncal de fibra óptica nuevos, beneficiando a más de tres millones de habitantes de la provincia para llevar el servicio a 365 localidades santafesinas.

El secretario de Tecnologías para la Gestión, Sergio Bleynat, destacó que "el gobierno tiene una visión y un plan: construir el acceso a la red de fibra óptica a todos los edificios públicos, escuelas, comisarías, centros de salud de la provincia para que tengan los servicios de educación, salud y seguridad que hoy no tienen".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Por su parte el secretario de Proyectos de Inversión, Claudio Vissio, valoró que "ya están en ejecución en 134 barrios de Santa Fe y Rosario, a los que vamos a dotar de wi-fi y están licitadas y adjudicadas las obras en los cuatro renglones en los que hemos dividido la provincia para la colocación de la red troncal de fibra óptica".

El organismo ejecutor del programa es la unidad de gestión conformada por los ministerios de Economía, de Educación, y de Gestión Pública de la provincia.

El programa cuenta con un financiamiento del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina, ex Corporación Andina de Fomento) por 100 millones de dólares, a los que se suma un aporte de la provincia de 24,6 millones de dólares.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho