En Vivo
Turismo
Viajes
Será desde fines de noviembre. Se trata de una ruta que no funcionaba “desde hace años”.
FOTO: Rosario retoma los vuelos directos a Brasil
El presidente del Aeropuerto Internacional de Rosario "Islas Malvinas", Eduardo Romagnoli, destacó que a partir del mes de noviembre se reestablecerán las conexiones aéreas con Río de Janeiro y San Pablo, que explotará la compañía brasileña Gol, con lo que la ciudad santafesina retoma sus vuelos directos al vecino país.
En diálogo con Télam Radio, Romagnoli confirmó que se ha llegado a un acuerdo “después de varias negociaciones con la empresa Gol Líneas Aéreas" para que "a partir de noviembre del 2022 se retome una ruta que funcionó hasta la prepandemia que es Rosario-Río de Janeiro".
"Es una ruta eminentemente turística, muy útil para todos los santafesinos, rosarinos y ciudadanos de una gran región que llega aproximadamente a 6 millones de personas”, subrayó.
Romagnoli agregó que además van a incorporar “una ruta que no funcionaba en este aeropuerto desde hace seis años, que es la ruta de Rosario-San Pablo, un destino que conecta con todo el nordeste brasilero y con distintos puntos del mundo”.
Habrá tres vuelos semanales en horario nocturno a Río de Janeiro los días miércoles, viernes y domingos; y tres vuelos semanales diurnos a San Pablo los días lunes, miércoles y viernes.
Te puede interesar
Viajar en pandemia
La medida fue comunicada por la Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Conectividad aérea
Será a través de la aerolínea Gol desde el 22 de noviembre próximo. Tendrá 3 vuelos semanales que operará con el Boeing 737-800 de 176 plazas. Los vuelos ya están disponibles para la compra.
Conectividad aérea
Se trata de la aerolínea JetSmart que conectará esta provincia con otros puntos del país. La decisión se tomó luego de detectar una fuerte demanda hacia este destino.
Turismo en Argentina
Los tickets son para viajar entre el 1 y el 30 de junio en tramos de larga distancias. Si se sacan por la web, hay 10% de descuento. Los jubilados pagan 40% menos. Personas con CUD viajan gratis.
Lo último de Turismo
Imperdible
Se trata de los Hongos de Tocota, macizos de arenisca que fueron torneados por acción de la erosión. Un imperdible para quienes gusten de la aventura y los lugares poco conocidos.
Reserva Nacional en Córdoba
Dialogaron con Cadena 3 Juan José Bresso, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Miramar y Daniel Boscarol, presidente comunal de Monte Oscuridad, localidad santafecina lindera a la laguna salada.
Imperdibles de la Patagonia
Se trata de Colonia Suiza, un lugar que se asemeja a los pueblitos de Suiza, de donde provienen sus primeros pobladores. El curanto, gastronomía, paisajes y artesanías son los principales atractivos.
Escapadas
Se trata de sitios distribuidos en los valles serranos para una escapada en familia o entre amigos. Todos tienen opciones dulces y saladas. Algunos tienen entretenimientos para los más chicos.
Sabores
Los dueños del local de comida presentaron sus particulares variedades de pizzas de masa madre. Está ubicado en barrio General Paz, en Boulevard Ocampo esquina Rosario Santa Fe.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
El Presidente se encontró con el titular de la Cámara de Diputados y otros funcionarios para debatir cambios en el Gabinete tras la renuncia de Martín Guzmán.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.