EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Más cerca
La leyenda indiscutida de la radiofonía estuvo presente este domingo en el emblemático Monumento Nacional a la Bandera en la Plaza Tripulantes del Ara San Juan, cerca de la Fluvial.
FOTO: La leyenda indiscutida de la radiofonía está presente este domingo en Rosario.
Este domingo se pudo escuchar “Rony en Vivo” por Cadena 3 Rosario en medio de la inmensidad del Parque Nacional a la Bandera a metros del Monumento a la Bandera en Rosario. El estudio móvil estuvo en la Plaza Tripulantes del Ara San Juan a metros de la Fluvial.
En vísperas de la celebración del 122º aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, en Rosario, Rony Vargas estuvo acompañado en la locución por Silvina Ledesma, con su tradicional programa "Rony en Vivo".
El popular conductor conversó con el chozno nieto, 5ta generación de Manuel Belgrano, el Licendiado Manuel Belgrano Lastra, presidente del Instituto Nacional Manuel Belgrano, quien recuperó su rol como educador y economista “qué es lo menos conocido con fundaciones de escuelas de varios sentidos”.
Según el licenciado Belgrano Lastra, el creador de la bandera argentina ”soñó un país próspero y libre, distinto al que vemos ahora” además contó que “con San Martín tenían una gran amistad epistolar porque solo se vieron 40 días en persona”. Su descendiente confirmó que “Belgrano murió sin nada” en Buenos Aires.
A media mañana Vargas recibió la visita del intendente de la ciudad Pablo Javkin quien en vísperas de los festejos por el 20 de junio expresó que “Rosario es una ciudad maravillosa que está recuperando su fiesta más importante que es el recuerdo a Manuel Belgrano y la creación de la bandera argentina”.
Además el mandatario municipal no esquivó ninguna pregunta y habló sobre la problemática del narcotráfico y la polémica de los subsidios al transporte nacional, tema que comparte con la capital cordobesa.
Más tarde llegó a Rony en Vivo la música y el recitado a cargo de Orlando Vera Cruz, cantautor argentino consagrado en el folklore por describir como nadie a su provincia natal, Santa Fe.
Guitarra en mano trajo su famoso tema “Camionero de mi tierra”, recitó y anticipó la visita de Soledad Pastorutti esta lunes en el Monumento a la Bandera, recordando cuando “El Tifón de Arequito” grabó su canción “Pilchas Gauchas”.
Sobre el mediodía la secretaria del Ente Turístico Rosario (ETUR) de la municipalidad de relató la experiencia de niños y niñas del país realizando “La promesa de Lealtad a la Bandera” que ya llevaron a cabo más de 28 mil chicos y chicas que se acercan de distintas partes del país.
Te puede interesar
Finde largo
La mayor cantidad de turistas son de Buenos Aires, Córdoba, La Plata y Santa Fe. Los lugares más consultados para visitar son el circuito Messi; el corpóreo con las letras Rosario y el Monumento.
Tensión
En la tarde de este sábado 18 de junio, dos delincuentes ingresaron en un comercio del macrocentro de Rosario y se llevaron 16 mil pesos.Mirá el video.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El diputado provincial de Unidos para Cambiar Santa Fe valoró el discurso del radical. También dijo que se va “contento con el diagnóstico”.
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.