EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Desde la Asociación de Productores de Seguros de Rosario y el Sur de Santa Fe, afirmaron a Cadena 3 Rosario que manejan cifras que generan preocupación, aunque señalan la falta de controles.
FOTO: Pérdidas en el mercado de seguros: "La gente opta por una cobertura inferior".
El presidente de la Asociación de Productores de Seguros de Rosario y el Sur de Santa Fe, Mario Salazar, analizó la situación del mercado asegurador en un contexto económico complejo. Entrevistado en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario destacó que "el 40% de los vehículos argentinos circula sin seguro", un dato que genera preocupación y que, según él, refleja la falta de control estricto en la materia.
Salazar explicó que este porcentaje se calcula a partir de las patentes registradas y las pólizas aseguradas. "Surge de una cuenta. No hay un control estricto donde se establezca cuántos autos hay sin seguros", aclaró. Además, el presidente de la asociación mencionó que el poder adquisitivo de los argentinos viene golpeado, lo que ha llevado a muchas personas a circular sin la cobertura correspondiente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Accidentes de tráfico
/Fin Código Embebido/
Respecto al comportamiento de los asegurados, Salazar observó que ha habido un cambio en las coberturas elegidas. "Hay gente que ha optado por una cobertura inferior, dado que sus ingresos se han visto disminuidos o sus gastos se han visto incrementados", indicó.
En este sentido, mencionó que los seguros a todo riesgo han disminuido en favor de coberturas más económicas. Salazar también se refirió a la competencia entre aseguradoras, afirmando que "ha habido cambios" en la elección de compañías por parte de los usuarios.
Sin embargo, advirtió que "lo barato siempre termina saliendo caro", y que es crucial elegir aseguradoras solventes que cumplan con los requisitos de garantía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En cuanto a los siniestros, el dirigente destacó que "los accidentes fatales son de alta intensidad", lo que implica un costo elevado para las aseguradoras. También mencionó que el robo de ruedas sigue siendo un problema, aunque ha mermado en algunas áreas.
"Las rutas tienen una cierta falencia. Tendrá que haber mayores controles", afirmó, enfatizando que el comportamiento de los conductores también influye en la siniestralidad.
Finalmente, abordó la cuestión del envejecimiento del parque automotor, señalando que las aseguradoras tienden a reducir la cobertura a medida que los vehículos envejecen. "No va a haber posibilidades de cambiar esa regla porque las aseguradoras tienen límites establecidos por los reaseguros", concluyó Salazar.
Entrevista de Lucas Correa.
Te puede interesar
Escándalo
La diputada dijo a Radioinforme 3 que "el nivel probatorio es muy importante" y que hay documentos que complican la situación del expresidente.
Escándalo
El fiscal Guillermo González imputa a Darío y Natalia Brasca, dueños de los supermercados Cordiez y Mercamax, por sobornos y documentos falsos.
Tránsito
En Circunvalación falleció un ciclista, de 62 años, atropellado por un auto. En 27 de Febrero al 1300, una joven de 22 años incrustó su auto en una columna.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).