EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Sociedad
La Provincia dio a conocer cuándo se llevarán a cabo los comicios del próximo año. En ellos se incluirán los constituyentes de cara a la reforma constitucional.
FOTO: Boleta Única de Papel.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció este lunes el cronograma electoral para el año 2025, que marcará el inicio del proceso electoral provincial desvinculado del calendario nacional. Según lo establecido por decreto, las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevarán a cabo el 13 de abril, coincidiendo con la elección de convencionales constituyentes. En tanto, las elecciones generales se celebrarán el 29 de junio.
En ambos comicios se utilizará la Boleta Única de Papel, como ya se viene implementando en la provincia en elecciones anteriores. El calendario electoral provincial se establece en un contexto de incertidumbre a nivel nacional, ya que la coalición de La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, promueve en el Congreso la derogación de las PASO nacionales.
Si no se concretan cambios en la legislación nacional y las PASO obligatorias se mantienen, los santafesinos tendrán que acudir a las urnas en al menos cuatro ocasiones durante 2025. A la cita provincial del 13 de abril, se sumarán las elecciones generales locales el 29 de junio, además de las PASO y las generales nacionales, que se celebrarán probablemente en agosto y octubre.
Mirá también
El calendario provincial también determina que el cierre de listas deberá realizarse a principios de febrero, un dato clave para los precandidatos que participarán de las PASO santafesinas. En esas elecciones se elegirán los candidatos que competirán por cargos en los concejos municipales, intendencias y presidencias comunales.
Además, en las PASO del 13 de abril se elegirán 69 convencionales constituyentes, 50 de ellos como distrito único y 19 a razón de uno por cada departamento de la provincia. Una vez elegidos los constituyentes, la Casa Gris contará con un plazo de un año para convocar la asamblea que se encargará de modificar la Constitución provincial.
Te puede interesar
Siniestro vial
Sucedió a la altura de Pujato, Santa Fe. Uno de los choferes viajaba desde Bahía Blanca hacia Rosario, el otro involucrado es de Rufino. A su vez, en la autopista Rosario-Córdoba un camión volcó y se prendió fuego.
Legislatura provincial
La titular de la Cámara de Diputados celebró el avance del proyecto, que luego obtuvo el aval del Senado para ser formalmente ley.
Elecciones en Uruguay 2024
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, destacó la importancia de mantener una buena relación con Argentina, a pesar de diferencias ideológicas. Se espera un encuentro con Javier Milei en las próximas semanas.
La Mesa de Café
El candidato del Frente Amplio triunfó en la segunda vuelta. El centroderechista Álvaro Delgado admitió la derrota. Conciliador, el vencedor dijo: “No hay futuro si ponemos un muro a las ideas”. Mauricio Conti, enviado especial.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).