EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Violencia en Rosario
FOTO: La escuela Rosa Ziperovich, una de las que permanece cerrada.
FOTO: La AIC en uno de los allanamientos por amenazas en escuelas.
Unos 12 allanamientos se llevaron a cabo en Rosario por las amenazas que motivaron el cierre de cuatro escuelas, que iban a abrir este martes pero no lo hicieron.
Entre las escuelas amenazadas está la Leónidas Gambartes, ubicada en calle Paraguay al 1200, en el pleno centro de la ciudad.
/Inicio Código Embebido/
AHORA. Entre los allanamientos por amenazas a escuelas que hace la AIC:
— Hernán Funes (@HernanFunes) May 30, 2023
?? En la “República de Méjico” de Warnes al 1002 identifican a una docente con la orden de secuestrar su teléfono
?? En la “JB Alberdi” de Álvarez Thomas 1521 secuestran el celular de un alumno de 5to año
/Fin Código Embebido/
Las hipótesis que estudian los investigadores contemplan la posibilidad de que las amenazas hayan sido obra de alumnos o que hayan sido impulsada por delincuentes vinculados al mundo del narcotráfico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Los operativos, ordenados por la fiscal Valeria Haurigot, junto a la Unidad de Balaceras, fueron ejecutados por la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Todos los allanamientos
Uno de los allanamientos, realizado en la zona de calle Libertad al 100 y en calle 17 de Octubre al 1900 de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, está vinculado con una denuncia relacionada a la Escuela N°485 "ViceComodoro Marambio", ubicada en avenida San Diego al 300, en Villa Gobernador Gálvez
Allí hubo una nota amenazante y luego una amenaza de bomba. “Tras tareas investigativas se corroboraron líneas concretas de investigación que dichas amenazas tiene origen en disputas entre alumnos de dicha institución y otra entidad educativa”, confirmaron desde Fiscalía.
También se llevaron adelante procedimientos en calle Tilcara al 1800 de Rosario. Esos están vinculados a una investigación en curso por amenazas denunciadas por personal directivo de Escuela N°272, Juan Bautista Alberdi, de calle Álvarez Thomas N°1521 de Rosario.
“Tras tareas investigativas se corroboraron líneas concretas de investigación que dichas amenazas tiene posible origen en alumnos de otra institución educativa”, informaron oficialmente.
Además, se llevaron adelante allanamientos en zona de calle Roullion al 3600, calle Bielsa al 6000 y calle Scharfspitz al 600 vinculados a una investigación por denuncias por amenazas recibidas por directivos de la Escuela Leónidas Gambartes, de calle Paraguay al 1200.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
En todos los casos se solicitó identificación de las personas que se encontraban en los domicilios allanados, secuestro de todo tipo de dispositivos de almacamiento electrónico, teléfonos celulares, armas de fuego e identificación de vehículos.
Procedimiento judicial
Al identificar la Justicia a menores de 12, 14 y 16 años, las causas pasarán del Ministerio Público de la Acusación al Juzgado de Menores 3.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El colegio Leónidas Gambartes y el Mariano Moreno no abrieron sus puertas este martes. La semana pasada cerraron por amenazas. El Ministerio de Educación garantizó actividades hoy, pero los establecimientos no abrirán.
Inseguridad
Este lunes los casi 1000 estudiantes que concurren a ambos establecimientos educativos no concurren a los colegios. La provincia confirman que vuelve la actividad en dos.
Extorsión
El candidato por el vecinalismo, Elvio Mondino, respondió a las fuertes declaraciones de Marco Ferace. "En el 2020, ya hizo este circo", sostuvo en Radioinforme 3.
Extorsión
Marco Ferace denunció que ingresaron a su vivienda y le dejaron un mensaje que decía "Bajate o muerte". En diálogo con Radioinforme 3 señaló al único candidato opositor y ex intendente Elvio Mondino.
Lo último de Sociedad
Emprendimiento comunitario
La fundación Holcim generó esta propuesta para vecinos de la zona. Se busca reutiliza material que es de residuo para generar un nuevo uso y promover la economía circular.
Gran Rosario
Se trata de David Miguel Medina, quien fue detenido en un allanamiento realizado en calle Einstein al 7200 de Rosario, por orden del juez federal Nº4, Marcelo Bailaque.
Evento internacional
El evento congregó a más de 200 universidades de América Latina y El Caribe, con la finalidad de tender puentes académicos que permitan la unidad e integración de los claustros para el cuidado del planeta.
Justicia
El juez Fabián Lorenzini extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown de la firma agroexportadora.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.