EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Viajes en avión
Aseguran que Argentina es el único país en el que existe este nivel de carga impositiva. “El futuro es preocupante”, advierten.
El aumento del dólar turista dispuesto por el Gobierno nacional generó cierto malestar en el sector aeroportuario, que puso cifras a la presión impositiva y diferenció la situación particular de Argentina de la del resto del mundo.
Felipe Baravalle, director ejecutivo de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina, brindó una nota a Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y precisó que más del 80 por ciento por ciento del valor de los pasajes para viajar en avión corresponde a impuestos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“En 2020 se aplicó el impuesto país del 30 por ciento, luego se aplicó una retención del 35 por ciento, después aumentó el impuesto al turismo del 3,5 al 7 por ciento. Y ahora pasamos de una retención del 35 por ciento a una del 45 por ciento. Eso suma un 82 por ciento por sobre las tarifas del pasaje”, detalló.
“El año pasado se quitó la posibilidad de financiar con cuotas los pasajes”, sumó, y resaltó: “En el resto de los países no se aplican este nivel de impuestos sobre las tarifas. Todos entienden que el turismo es una fuente de divisas. Esto desalienta la creación de puestos de trabajo”.
“De continuar así nos vamos a aislar del mundo”, advirtió el referente de un sector que está operando “al 55 por ciento” de su capacidad, todavía disminuido por el golpe que le asestó la pandemia de coronavirus.
“La industria del turismo es una fuente que hay que explotar y puede dar un alivio muy rápido”, sugirió Baravalle, y expresó: “El futuro es preocupante”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Análisis económico
/Fin Código Embebido/
“Los cambios son continuos y constantes. Algunas compañías cerraron las ventas durante 48 horas tras el último anuncio. Muchas decidieron suspender las ventas hasta que esto impacte”, reveló.
Te puede interesar
Falta de operatividad
La mayoría tuvon que dirigirse a otros aeropuertos de alternativa como Aeroparque, Rosario, Córdoba o Montevideo.
Crisis mundial
Carlos Vázquez, consultor de Transporte Aéreo indicó que en todo el mundo se cancelan rutas y viajes por falta de personal en líneas aéreas y aeropuertos.
Residuos urbanos
Se concentrarán a las 11 en Achával Rodríguez y Belgrano. Alfredo Alberione, de la Cámara de Bares de Córdoba, dijo a Cadena 3: “Queremos visibilizar cuestiones que complican al rubro”.
Costo de vida
Asi se desprende del relevamiento realizado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac). Registró un incremento intermensual del %5,03
Lo último de Sociedad
Inseguridad sin fin
Están ubicadas en España, entre Córdoba y Rioja. Los delincuentes rompieron el blindex de ingreso para irrumpir en el local.
Salud en Córdoba
El Ministerio de Salud de la Provincia informó sobre una baja en los contagios en comparación al año pasado. No obstante, pidió cuidado a quienes viajen a lugares donde la circulan diferentes cepas.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El directorio de la empresa lo informó el jueves. Jorge Molina, secretario general del gremio, manifestó su descontento con esta medida, que se toma en el marco de la Ley de Bases.
100 Noches Festivaleras
Durante las 10 noches, la cobertura de la radio más federal se consolidó como una de las transmisiones más exitosas de la plataforma en Argentina. Todos los números.
Opinión
Lo más visto
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
La casa de los artistas
El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).