EN VIVO
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
El clásico de los domingos
El circuito libre de autos y motos contará con propuestas variadas y para todas las edades.
FOTO: La Calle Recreativa espera a los rosarinos con múltiples propuestas.
Este domingo 24 de julio, entre las 8:30 y las 12:30, Calle Recreativa contará con diversas propuestas para todas las edades que permitirán disfrutar de una nueva edición del tradicional circuito dominguero de 35 kilómetros de extensión, libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers.
Entre las actividades destacadas, a las 10 habrá una mega clase de Zumba en la Plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2500) abierta para todos los usuarios del circuito.
En tanto, Juguemos en Calle estará en dos lugares de 9 a 12: en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300), y en Ayolas y San Martín. Es un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
Por otro lado, bajo el lema El Problema no es la enfermedad. El Problema es no saber, se realizará una gran jornada de difusión en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, que se conmemora el próximo 28 de julio. La misma se desarrollará en Balcarce y el Río y en la Plaza de las Ciencias.
Como es habitual, en La Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrolla Descanso al Paso, de 10 a 13 Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, leer un libro y participar de diferentes actividades. Este domingo habrá un picnic, relatos lúdicos y yoga para la familia. La propuesta se circunscribe a la utilización de los espacios verdes y al aire libre, donde cada familia o burbuja contará con libros de uso exclusivo y propuestas para recorrer el espacio y descubrir el jardín.
La Feria Aguaribay, de flores y estaciones energéticas funcionará de 9 a 13 en Bv. Oroño 1531. Por su parte, también estarán la Feria del Irupé en Balcarce y el río, de 9 a 12, y el Quinteto de Cuerdas en el Túnel Arturo Illia (Av. Illia entre Sarmiento y Pte. Roca).
El espacio Kinefilaxia del Parque, a cargo de la Universidad Abierta Interamericana, dice presente en el Parque Sunchales, de 9:30 a 12:30, con un puesto de elongación y consultas. También hay una carpa de Upros en Bv. Oroño e Illia, de 9:30 a 12. Este puesto es para asesoramiento en nutrición y kinesiología.
Y de 9:30 a 12:30 estará el Museo al Paso, un programa del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300), donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente, para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre. Además, este domingo, a las 10, podrán realizar una clase de Yoga para toda la familia, a cargo de la UGR. Y a las 11, se podrá bailar en clase de Ritmos.
En el Parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos) de 10:30 a 11:30 están programadas clases gratuitas de Tai Chi Kung, a cargo de docentes especializados, mientras que diferentes gimnasios de la ciudad dictan clases de Zumba y Ritmos, a las 10, en Bv. Oroño y Cochabamba.
La bici como protagonista
El circuito cuenta además con un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles, dependiente de la Secretaría de Deporte y Turismo, que se encuentra en Bv. Oroño y el río de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles.
Por otro parte, Paseo a Ciegas estará en dos puntos: San Martín y Ayolas y Puerto Norte (Av. Carballo y Vélez Sarsfield), donde se prestan bicis tándem (dobles) para no videntes, disminuidos visuales y público en general, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía en la utilización de ese modelo para personas ciegas. Este programa es llevado a cabo por la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (Ardec).
A su vez, la Mini Escuela Ciclista funcionará en el horario de 10 a 12 en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y en Bv. Oroño y Dante Alighieri. Mientras que la Escuela Ciclista se ubicará en Dante Alighieri y Bv. Oroño. Se trata de una propuesta llevada adelante junto al Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario, que consiste en un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años, que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad.
El objetivo es que aprendan a circular con confianza y responsabilidad en la ciudad. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro. La dinámica de las actividades se organiza por turnos, previa inscripción online, y teniendo en cuenta el siguiente cronograma: Primer Turno de 9.15 a 10.30; Segundo Turno de 10.45 a 12.00.
Cabe remarcar que son dos tipos de talleres: de Iniciación, para aprender a usar la bici o retomar su uso después de muchos años sin pedalear, y de Afianzamiento, para practicar cómo circular con más confianza por la ciudad.
Como último nivel, se plantean salidas grupales reducidas una vez por semana por distintas calles de la ciudad, junto a los profesores y profesoras de la Escuela, quienes van marcando pautas y orientando durante todo el recorrido. Este grupo de salida se encuentra identificado con pecheras y accesorios de seguridad.
También hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías amigas de Calle Recreativa: la Bicicletería (Rioja 2138), El Venezolano (Balcarce 1317) y Bicicletería Cumpas (San Martín 2967).
El circuito
En 2010 Rosario fue la primera ciudad del país en implementar un circuito recreativo temporal, que contó con 13 kilómetros de longitud; en el año 2012 se hicieron dos prolongaciones, llegando a 28 km, y posteriormente sumó nuevas extensiones hasta llegar a los 35 kilómetros actuales.
Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía. Brinda un espacio público ordenado, aprovechado por todas las edades.
Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).
Te puede interesar
Múltiples actividades
La ciudad recibe el receso invernal con propuestas culturales para que todos puedan tener su recreo hasta el 24 de julio.
Día de la Independencia
Las celebraciones iniciaron el viernes con la participación de artistas locales en el teatro San Martín de la capital y continuaron hoy desde las 7:30 con actividades oficiales.
Ante la crisis ambiental
El intendente de Mendoza contó a Cadena 3 las principales propuestas de su gestión ante la emergencia climática. Promovió el desarrollo económico, la integración social y el cuidado del ambiente.
Violencia en Rosario
Luego de que una joven sufriera el hurto de su teléfono móvil en la zona del Parque España, al lado del río, un grupo de gente corrió tres cuadras y retuvieron contra el piso a los atacantes.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).