EN VIVO
Operativo Verano 2025
La Cadena más grande
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Conflicto del Transporte
El intendente rosarino habló en el marco de la reunión para destrabar el paro de colectivos, de la que participó junto a su par cordobés, Martín Llaryora. Pidió soluciones de fondo desde el Congreso.
FOTO: El intendente de Rosario, Pablo Javkin.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, participó este martes en Buenos Aires de las gestiones para destrabar el paro de transporte estipulado para jueves y viernes en el interior del país, acuerdo que se firmará este miércoles.
En diálogo con Cadena 3, sostuvo que se trata de una “situación de profunda injusticia” donde se exhibe la existencia en Argentina de “trabajadores de primera y segunda, usuarios de primera y segunda, en un sistema como el transporte que debería tener una garantía a nivel nacional de su funcionamiento”.
Acompañado por su par de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, el rosarino subrayó que “en el interior pagamos el boleto más caro, gran parte de los servicios más caros, el gasoil más caro”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto del transporte
/Fin Código Embebido/
“Es algo que tiene que terminar, hoy (martes) hubo transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires y no en el interior”, remató.
Desde la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Buenos Aires, el jefe municipal participó de un Zoom (videoconferencia) con empresarios para desactivar el conflicto.
Además, de cara al futuro cercano, precisó: “La primera prioridad es restablecer servicio para el jueves, después encontrar una solución definitiva en el Congreso, está muy clara la matemática: los senadores y diputados del interior somos muchos más y tenemos que resolver el tema”.
“Insisto, es imposible seguir pensando en un país donde se acepte que seamos ciudadanos de segunda los que vivimos en el interior”, cerró.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
En el Congreso
Este martes comenzó el debate en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, que continuará la semana próxima con la segunda reunión informativa sobre la modificación del esquema electoral.
Incendio intencional
El intendente habló después de que se abra una causa por el incidente en la Secretaría de Desarrollo, días después de que aparezcan cajas de esa dependencia en un domicilio del “Viejo” Cantero.
"Nuestra Casa"
Se trata de un edificio completamente refaccionado, con 60 plazas, tres pisos, mobiliario y sanitarios a estrenar.
Cambio tecnológico
En principio, aplicará para ciudadanos que deban renovarlo, o que requieran duplicado o triplicado por pérdida. “Estamos trabajando continuamente para bajar la burocracia”, dijo a Cadena 3 el intendente Martín Llaryora.
Lo último de Sociedad
Rosario
La víctima, de 20 años, perdió la vida en el Hospital Carrasco. Se investiga el hecho.
#LaCadenaMásGrande
Desde Colorado, Jorge Marchisio comparte su conexión con el folclore argentino. A pesar de la distancia, la música sigue siendo su refugio y forma de vida, recordando siempre sus raíces.
Culto católico
Llamó a "llevar la buena noticia" a pobres, oprimidos y cautivos. Se celebró el Jubileo del Mundo de la Comunicación.
Homilía
El Arzobispo auxiliar Alejandro Mussolino desafió a ser testigos de la opción preferencial por los pobres, tal como Jesús lo expresó: "Para Dios, los marginados, los últimos, son los primeros". E invitó a hacer de este mensaje una realidad viva en nuestra vida cotidiana.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).