Sociedad

Panorama regional

Federico Pinedo, sobre Lula: "La foto con la gorra de Cristina no ayudó mucho"

El expresidente del Senado de la Nación habló de la postura de Juntos por el Cambio ante el triunfo del mandatario brasileño. Además, criticó al Mercosur y ponderó a Lacalle Pou.

01/11/2022 | 09:28

Redacción Cadena 3 Rosario

Federico Pinero, ex presidente del Senado de la Nación y coordinador de asuntos internacionales en el equipo de Patricia Bullrich, se refirió a la postura de Juntos por el Cambio ante el triunfo de Lula en Brasil.

Patricia quería que hubiera una expresión institucional de Juntos por el Cambio. Le mandamos por privado una felicitación a Lula. La foto con la gorra de Cristina no ayudó mucho”, remarcó Pinedo en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

“Lo relevante entre los países son las relaciones institucionales, más allá de las ideologías. No hay que ideologizar las relaciones, que tienen que ser permanentes entre Argentina y Brasil”, subrayó.

Pinedo reveló que en los últimos días estuvo junto a Bullrich en Uruguay, con el presidente Luis Lacalle Pou. “La relación de Argentina y Brasil es absolutamente estratégica y nosotros queremos llevarla a algo superior. El Mercosur está muy trabado y no está dejando expandir a los países. Lacalle comparte esa mirada crítica y propositiva”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y sostuvo: “Hay que eliminar las dificultades. Eso lo hablamos cuando vino Bolsonaro en la época de Macri. Hablamos de la posibilidad de tener una moneda regional común, que requiere de tener coordinadas las políticas económicas. Es una iniciativa importante, pero es un punto de llegada, no de partida”.

El Mercosur, bajo la lupa

Pinedo ponderó las estrategias comerciales de Uruguay. “Está en un proceso de crecimiento, generación de empleo y gestación económica. Eso requiere vender más productos uruguayos y más comercio. Lacalle tiene una postura de frontera, de empujar a acuerdos comerciales con terceros países, si el Mercosur no acompaña, por afuera del Mercosur. El principal problema de Uruguay es Argentina, que se opone a negociaciones y no avanza”, cuestionó.

Tenemos que replantear un montón de cosas en el Mercosur, que tiene 300 excepciones a la libre circulación de bienes. Una de ellas es el trigo. Esto demuestra que hay ciertas cosas que no funcionan bien. Hay tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas, el mundo es una oportunidad no una amenaza. Además, no queremos ideologizar todo esto”, resaltó,

En esa línea, criticó la visión nacional actual. “Hay un pensamiento viejo en Argentina que es no ver los servicios, que son la base de la economía moderna. La argentina tiene muchos chicos que pueden trabajar en todo el mundo, pero no lo pueden hacer por las trabas vinculadas al tipo de cambio. La argentina se ha primarizado. Lo que más exportamos es soja, tenemos que pasar a otros niveles de producción. Pero si pones impuestos imposibles lo único que logras es expulsar gente del país y evitar inversiones”, marcó.

“Hay una enorme falta de expectativa o exceso de demanda de las poblaciones y pocos resultados. Bullrich cree, y esa es su propuesta presidencial, que lo que mueve al país es el liderazgo. Y tener éxito en la transformación: si no haces las cosas que tenés que hacer rápido, los periodos democráticos son cortos”, concluyó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

La Mesa de Café

En su primer discurso como presidente electo, el líder del PT prometió “reconstruir el país” y trabajar no sólo para los que lo votaron. “No hay dos países”, enfatizó. “El gran vencedor es el pueblo”, expresó.

Audio

Resultados preocupantes

Lo dijo a Cadena 3 Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting y autor del estudio que arrojó que el 14% de los accidentes incluye el uso de la tecnología de quien conduce. “Estamos dividiendo nuestra atención todo el tiempo”, aseveró.

Audio

Economía

“No se puede producir acá” le dijo Pablo Naya, propietario de Sero Electric, a Cadena 3 Rosario y contó las causas del porqué podrían radicarse con su emprendimiento en Brasil. 

Audio

Policiales

El abogado del financista dijo que su detención “es un acto injustificado y desproporcionado” y afirmó: “Es una de las detenciones más anunciadas de la historia judicial de Rosario”.

Lo último de Sociedad

Audio

Conciencia ambiental

Una ordenanza aprobada en 2021 se reglamentó y la nueva norma ya rige en la ciudad.

Audio

Educación

Se trata de la Bernardino Rivadavia, que se destaca por sus dictados de cursos de taller. Sin contrato de alquiler, una matrícula de mil alumnos está a la deriva.

Audio

Paritarias

Es por 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo. Habrá otra medida de 48 horas la próxima semana.

Paritarias

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.  

Audio

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

Paritarias

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.  

Audio

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Audio

2

Susto en el centro

El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Síndrome de Down

La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Relaciones internacionales

El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.

Audio

7

Amistoso internacional

Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.   

Audio

Liga Profesional

Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.

Paritarias

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.  

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

7

Daniel Basterra

Daniel Basterra

Los campeones del 22

El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.

Ignacio García Iturriza

Ignacio García Iturriza

Los campeones del 22

Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.