En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Convocan a usuarios de la EPE a actualizar sus datos para acceder a subsidios

La actualización participación en este proceso son fundamentales para garantizar un acceso equitativo a beneficios en la tarifa en suba y para ayudar a aliviar la carga económica de los hogares.  

14/05/2024 | 20:04Redacción Cadena 3

FOTO: La tarifa de la EPE vendrá con aumentos en los próximos meses.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) está instando a los usuarios residenciales a participar en el Plan de Recategorización del Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía Eléctrica (Rase), que recientemente entró en vigor.

El objetivo principal de este plan es ajustar la segmentación de los subsidios según los niveles de ingresos económicos de los hogares. Por esta razón, se alienta a todos los usuarios a revisar su categoría actual y actualizar sus datos socioeconómicos en el sitio web oficial www.argentina.gob.ar/subsidios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hugo Marcucci, presidente de la EPE, enfatizó la importancia de esta iniciativa: “Estamos difundiendo esta información como un servicio adicional para nuestros usuarios. Dada la situación actual, la recategorización podría significar un apoyo significativo para muchos residentes de Santa Fe. Actualmente, más de 400,000 usuarios residenciales están clasificados en la categoría N1, que representa al sector de mayores ingresos”, señaló.

Es crucial recordar que aquellos usuarios que no completen el registro serán automáticamente clasificados en el grupo N1, lo que implica que no recibirán ningún tipo de subsidio en sus facturas de energía.

El proceso de recategorización implica tres niveles: N1 (ingresos altos y personas no registradas), N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la categoría N1 se incluyen aquellos hogares cuyos ingresos mensuales totales superan o son equivalentes a 3,5 veces el valor de la canasta básica ($2,706,847.85), y que poseen tres o más propiedades y vehículos con menos de cinco años de antigüedad. Además, aquellos que no se hayan registrado previamente o hayan renunciado al subsidio serán clasificados en esta categoría.

Por otro lado, el grupo N2 está conformado por hogares cuyos ingresos netos mensuales totales son inferiores al valor de una canasta básica total ($773,385.10), y que poseen hasta una propiedad y no cuentan con vehículos con menos de tres años de antigüedad.

Finalmente, aquellos que tengan ingresos mensuales totales entre una y 3,5 veces el valor de la canasta básica ($773,385.10 y $2,706,847.85), posean hasta dos propiedades y un vehículo con hasta tres años de antigüedad serán categorizados como N3.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho