En Vivo
Viva la Radio Rosario
Anticipo Cadena 3
Sin colectivos
La medida de fuerza rige desde la medianoche de este martes y será por 48 horas. Lo definió la seccional Rosario de la UTA, junto con una marcha a la sede de Gobierno provincial citada a las 11.
FOTO: colectivos en Rosario.
AUDIO: Paro de transporte en Rosario.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó este lunes la conciliación obligatoria por el paro de colectivos de 48 horas que había anunciado la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) para todo el país. No obstante, la seccional local de la UTA definió no acatarla, por lo cual no habrá colectivos y además habrá movilización.
"Hasta el momento la medida está en pie. No había otra evaluación que hacer", dijo Sergio Copello, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario al móvil de Cadena 3.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Concentramos frente a la sede de Gobernación a partir de las 11. Vamos a expresar nuestro descontento por la no firma de la paritaria”, adelantó el dirigente gremial, además, respecto a la manifestación que harán este martes.
Y amplió: “La medida está dispuesta por 48 horas y la vamos a llevar adelante. Está confirmado. Nosotros lo que íbamos a evaluar era la movilización”, aclaró respecto a la asamblea de este lunes por la tarde, en la sede de 27 de febrero y Buenos Aires.
Mirá también
Transporte del interior
“No puedo hablar de algo que no tengo conocimiento. Hay que seguir negociando para encontrar un acuerdo que sea federal, pero de verdad, que no se declame solamente en escenarios políticos. Tratamos de cobrar y mantener los puestos de trabajo”, cerró el titular de la UTA Rosario sobre la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y el conflicto salarial.
Te puede interesar
Transporte en el interior
Desde el gremio aducen que no recibieron la notificación de la conciliación obligatoria. Comenzará a las 00 de este martes. Está previsto que la medida se extienda por 48 horas, aunque podría levantarse antes de ese lapso.
Transporte en el interior
Lo resolvieron las delegaciones de los distritos, más allá de la disposición del Ministerio de Trabajo. La medida de fuerza está prevista para este martes y miércoles en todo el país, a excepción del AMBA. Siguen las reuniones.
Transporte público
La secretaria de Movilidad de Rosario habló con Cadena 3 Rosario luego de que el intendente Pablo Javkin detallara ajustes para paliar la crisis del sistema, con baja de usuarios y mal servicio.
Contagiando patriotismo
"Poné la de Malvinas", se escucha de fondo a uno de los niños que lleva todos los días en su micro al colegio. Juan José Morales se hizo conocido y su historia circula por todas las redes sociales.
Lo último de Sociedad
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Crisis en el sector
En diálogo con Cadena 3, la directora de la Cámara de Comercio, Nadia Villegas, denunció que las movilizaciones en el centro capitalino generan "muchísimo perjuicio". "No podemos trabajar", expresó.
Preocupación
El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que los cuatro internados por diarrea aguda tenían también leptospirosis y salmonelosis. Dos de los enfermos fallecieron.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
La furia de la naturaleza
Enrique González, misionero de la congregación del Verbo Encarnado, habló con Cadena 3 acerca de la situación que padece Alepo, la ciudad más poblada del país fuertemente afectado por el terremoto.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Preocupación
El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que los cuatro internados por diarrea aguda tenían también leptospirosis y salmonelosis. Dos de los enfermos fallecieron.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.