En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Bomba judicial: Vranicich interviene la Fiscalía de Rosario

La medida fue tomada con el objetivo de restaurar la cohesión. Matías Merlo estará por encima de Iribarren. 

19/03/2024 | 13:05Redacción Cadena 3

FOTO: María Cecilia Vranicich, fiscal general de Santa Fe.

La fiscal general de la provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich intervino “parcialmente” la Fiscalía de Rosario y designó a Matías Merlo, fiscal regional de la 3era Circunscripción Judicial, por encima de María Eugenia Iribarren.

La titular de la Fiscalía Regional de la 2da Circunscripción Judicial fue desplazada a Cañada de Gómez, Casilda, Villa Constitución y San Lorenzo. Iribarren deberá mudar su oficina. 

Según trascendió, el objetivo de la medida es restaurar la cohesión institucional. La intervención será por seis meses y prorrogable. 

Esta será para “reordenar los circuitos y procesos de trabajo de fiscales y empleados; unificar el registro de la información”, detalló la resolución que lleva la firma de la fiscal general. Asimismo, Vranicich impuso a Merlo resolver prioritariamente los pedidos de apartamiento y reasignaciones que se encuentren pendientes respecto de investigaciones de gravedad institucional.

Entre las razones para el apartamiento de Iribarren, la resolución menciona el incumplimiento de la funcionaria el 16 de febrero de 2024, tras el pedido de Vranicich de reasignar de manera provisoria las investigaciones de Matías Edery, denunciado por sus pares, y derivarlo a la Unidad de Siniestros Viales y Delitos Culposos. En efecto, se pudo constatar que Edery no se encontraba prestando funciones allí de manera física ni el titular de la Oficina notificado la asignación de causas a él.

Seguidamente, según señala el documento, personal de la Auditoría se constituyó en la Oficina de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos y verificó que Edery estaba trabajando allí.  

La medida tiene en cuenta el proceso de monitoreo por 90 días ordenado sobre una serie de áreas clave del MPA regional. En ese marco, se refiere que hay una serie de "practicas que impactan en la calidad de respuesta institucional" como la mencionada falta de cohesión, la "lógica organizacional fragmentada en el abordaje de investigaciones vinculadas con violencias altamente lesivas, determinada por la existencia de diversos órganos fiscales con similares incumbencias", falta de comunicación y coordinación entre las Unidades monitoreadas y más.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho