EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: Las clases no comienzan en Santa Fe
Los gremios que nuclean a los maestros públicos y privados de Santa Fe resolvieron no dar inicio a las clases este lunes, como estaba estipulado, en rechazo a la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe.
Este martes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre los representantes del gobierno provincial y los gremios docentes. En ese marco, desde la administración de Pullaro ofrecieron completar un 43,4 por ciento de aumento, constituido por un 14 por ciento de incremento que se pagó en el mes de febrero, un 22,4 por ciento que se liquidará en las próximas semanas -correspondientes a la cláusula gatillo de 2023-, y un 7 por ciento más, que se pagará con el salario de marzo.
Sin embargo, a lo largo de este jueves los afiliados de Amsafé Rosario eligieron entre cinco mociones de rechazo, y resolvieron no dar inicio al ciclo este lunes.
"Una votación histórica que yo creo que expresa el malestar que tenemos los docentes. Y creo que viene en primer lugar por la propuesta paritaria, que está muy lejos de la expectativa que tenemos", dijo el titular del sindicato, Rodrigo Alonso. Y añadió: "También tiene que ver por cómo se informan las cosas, porque también hubo muchísimo malestar cuando el gobierno intentó desinformar, no solamente a toda la comunidad, sino también a todos los trabajadores de la educación diciendo que iba a haber un aumento del 43,38 por ciento cuando en verdad era del 7 por ciento".
Por su parte, el plenario de delegados de Sadop Rosario votó dos semanas de medidas de fuerza para el lunes 26 y martes 27 de febrero y 48 horas la semana siguiente en acuerdo con lo demás gremios docentes, junto con la adhesión al 8M. “Lo advertimos reiteradamente y desde el 4 de enero a hoy, no hubo ninguna propuesta ni gesto del gobierno santafesino que tendiera a destrabar el conflicto con la docencia”, dijo Martín Lucero al término de la reunión gremial.
Desde el martes pasado y luego de la paritaria realizada en Santa Fe, la docencia votó por la aceptación o el rechazo de la propuesta que “implica un aumento salarial simbólico de 21 mil pesos de bolsillo para cada docente el mismo mes que la Nación va a dejar de pagar 29.000 pesos de FONID. Esto, sumado a la falta de cobro del 22 por ciento de las paritaria 2023, explica la contundencia del rechazo a la propuesta”, afirmó el dirigente.
El comienzo de las clases estaba previsto para el próximo lunes 26 de febrero y esto ya no será posible “porque el gobierno provincial dilató los tiempos de la propuesta, nos convocó una y otra vez priorizando las fotos por sobre el dialogo y esbozó una propuesta salarial que nos forzaba al rechazo”, sentenció Lucero.
“El paro del lunes y martes será contundente. Muchos ya han notificado a las familias el inicio de actividades directamente el miércoles”, describieron desde el sindicato para agregar. "Vamos a ser implacables con las denuncias de presiones o amenazas en aquellas escuelas donde se registren este tipo de practicas", destacó.
“Hay que conocer mejor el sistema educativo para gestionarlo. Y eso implica entender la lógica de las paritarias, sus tiempos de consulta y debate y tener menos prejuicios cuando se refiere a los docentes, que son trabajadores con vocación y que pelean con convicción”, concluyó Lucero.
Te puede interesar
Paritarias
Las jurisdicciones que comienzan el ciclo lectivo son Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
Cosecha
El Gobierno mantuvo reuniones con referentes y titulares de localidades para lograr el ordenamiento del tránsito pesado.
Siniestro
Un cartel advertía que podía ocurrir el hecho. Estaba estipulado que el lunes los niños volvieran a las aulas.
Nuevo gobierno
El ministro de Educación señaló que espera que comiencen las clases el lunes y atendió que comparativamente la Provincia se mantiene en los parámetros nacionales.
Lo último de Sociedad
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad
Se esperan lluvias de intensidad para la madrugada del domingo y la jornada del lunes.
Operativo Verano 2025
El emprendimiento tiene sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, pero ofrece servicios para todo el noreste de la provincia.
Fiesta clandestina
El hecho ocurrió en barrio Remedio de Escalada. El evento iba a durar hasta el mediodía, según el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Operativo Verano 2025
El barrio es una de las joyas de una de las ciudades más lindas para conocer en verano. Mirá.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).