En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Lucas Correa

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

A pesar del clima, Rosario vota con normalidad

Las fuertes lluvias de la madrugada no demoraron el inicio del acto eleccionario en la ciudad.  

22/10/2023 | 08:35Redacción Cadena 3

FOTO: Elecciones

Rosario se sumó a las ciudades que ponen su voto para elegir al próximo presidente de la Nación pasadas las ocho de la mañana. A pesar de las tormentas desatadas durante la madrugada, que provocaron algunos anegamientos, en las escuelas de la ciudad ya se abrían las mesas.

Hacia las 14 horas había votado 44,4% del padrón nacional, según informó la Cámara Nacional Electoral. Más de 35 millones de personas están habilitadas para emitir su voto en los comicios de este domingo.

Según esos datos, y en comparación con elecciones anteriores, a la misma hora, en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 2023, había votado el 48% del padrón; en las Generales 2021, había votado el 44% del padrón; en las PASO 2021, había votado el 36% del padrón, mientras que en las primarias de 2019, había votado el 42% del padrón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La provincia de Santa Fe, tercer distrito electoral del país, renovará en las generales del 22 de octubre 10 de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de elegir un parlamentario del Mercosur, en tanto en este turno electoral no habrá compulsa para el Senado debido a que sus representantes tienen mandato hasta 2027.

En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto se impuso La Libertad Avanza (LLA) en las tres categorías: Javier Milei fue el más votado como precandidato presidencial, la economista rosarina Romina Diez en la lista de Diputados y la psicóloga Andrea Calligaris como parlamentaria del Mercosur, en los tres casos con el 34% de los votos.

De los diez diputados santafesinos que concluirán su mandato el 10 de diciembre, cuatro son del peronismo gobernante, entre ellos, el jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) Germán Martínez, que irá por la reelección, además de Marcos Cleri, Vanesa Massetani y Alejandra Obeid.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho