En Vivo
Tratamiento contra Covid-19
AUDIO: Señalan que no todos los recuperados de Covid-19 pueden ser donantes de plasma
El jefe del departamento del Sistema Provincial de Sangre de Córdoba, Gustavo Visintín, explicó que por lo general los infectados que no presentaron síntomas no generan anticuerpos como sí aquellos que notaron complicaciones en su salud por coronavirus.
En diálogo con Cadena 3, el especialista (MP: 20.148) señaló que “el suministro de plasma en los contagiados neutraliza al virus, permitiendo una disminución de la viremia”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tratamiento contra Covid-19
/Fin Código Embebido/
Aclaró, en ese sentido, que aún no está comprobado que el tratamiento funcione en un 100%, aunque destacó que “en algunos pacientes ha dado buenos resultados”.
“Es un tratamiento paliativo, no una vacuna, ya que ésta es para prevenir. Esto -por lo del plasma- se aplica con un paciente ya infectado”, se explayó.
Visintín resaltó que el suministro de plasma funcionó en tratamientos contra la fiebre hemorrágica y el ébola. “El plasma cura la fiebre hemorrágica en horas, eso sí está confirmado”, aseguró.
¿Todos los recuperados pueden ser donantes?
El médico sostuvo que para que un paciente que venció al coronavirus sea candidato a donar plasma se debe estudiar qué títulos de anticuerpos tiene.
“Si los estudios serológicos dan negativos y los títulos de anticuerpos dan superiores a 1 en 40, se extrae -el plasma- y se los congela hasta la aplicación al paciente enfermo. Normalmente son dos dosis las que se suministran: una, un día; y la restante, al siguiente”, explicó.
Visintín indicó que junto a Córdoba hay otras dos provincias que están realizando el tratamiento con plasma para combatir a la Covid-19: Tucumán y Buenos Aires.
Entrevista de Gustavo Vinderola.
Te puede interesar
Se destinará al tratamiento de pacientes con diagnóstico positivo y a la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas. "Ya realizamos a tres personas", dijo el jefe del Sistema de Sangre.
Después de someterse a una intervención quirúrgica para recibir la fracción acelular de la sangre de pacientes recuperados, el intendente de Lomas de Zamora expresó: "Estoy feliz, porque creo que esta lucha valió la pena".
Según explicó el infectólogo Juan Pablo Caeiro, la Covid-19, en casos graves produce un síndrome inflamatorio que se llama tormenta de citoquinas, para lo cual sería útil el antiinflamatorio poderoso.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Cordón industrial
El hecho tuvo lugar en la vecina localidad de Fray Luis Beltrán, en el marco de una serie de operativos en varias ciudades, entre ellas Rosario y San Lorenzo. Cayeron 12 miembros de una banda.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final ante una multitud en Córdoba. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Rara enfermedad
Las autoridades sanitarias reportaron infecciones diarias que no están relacionadas con ningún viaje a África. "Estamos detectando más casos a diario", dijo la asesora médica de la Agencia de Seguridad Sanitaria.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.