Sheinbaum rechaza acusaciones sobre protestas en Los Ángeles y propone reforma migratoria
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se opuso a las críticas de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., asegurando que apoya a los migrantes y sugiriendo una reforma migratoria integral.
10/06/2025 | 17:21Redacción Cadena 3
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El martes, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, intercambiaron comentarios tras las tensas manifestaciones de migrantes ocurridas días atrás en Los Ángeles. Las protestas generaron especulaciones sobre una supuesta incitación por parte del gobierno mexicano.
Sheinbaum defendió a los migrantes mexicanos que contribuyen positivamente a la economía estadounidense, pidiendo a la administración de Donald Trump que, en vez de realizar redadas, priorice una reforma migratoria integral que reconozca los derechos de los inmigrantes.
En este contexto, la mandataria mexicana negó las acusaciones de Noem, quien en la Casa Blanca, junto a Trump, afirmó que ella fomentó las protestas: “Claudia Sheinbaum salió y promovió más protestas en Los Ángeles y la condeno por ello”. A lo que Sheinbaum reaccionó en un mensaje en X (anteriormente Twitter), donde reiteró su rechazo a las manifestaciones violentas, enfatizando que siempre ha estado en contra de estas actitudes, especialmente ahora que ocupa una posición de alta responsabilidad.
Noem ya había criticado previamente al gobierno mexicano por acciones consideradas insuficientes en términos de seguridad y migración, después de un encuentro con Sheinbaum en marzo.
La presidenta mexicana planea tener un primer encuentro con el presidente estadounidense en la cumbre del G7 que se llevará a cabo la próxima semana en Canadá. Según sus declaraciones en una conferencia matutina, el tema migratorio podría surgir como uno de los puntos de discusión. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que no se limitaría a acciones para reducir la migración hacia el norte, sino que también se debería reconocer la aportación de los migrantes a la economía estadounidense.
Se estima que aproximadamente 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, de los cuales cerca de cuatro millones se encuentran indocumentados, según información del gobierno mexicano. En las redadas recientes realizadas en Los Ángeles, fueron detenidos 42 migrantes mexicanos.
“No es a través de redadas ni reuniones violentas que se soluciona este problema, sino atendiendo la necesidad de una reforma migratoria integral que valore la contribución de los migrantes en Estados Unidos”, aseguró Sheinbaum, quien no dio más detalles sobre su propuesta.
Asimismo, anunció su asistencia a la cumbre del G7 en Alberta, Canadá, entre el 15 y el 17 de junio, donde es “muy probable” que tenga un encuentro bilateral con Trump. En los meses recientes, ambos han hablado telefónicamente en varias ocasiones para tratar temas comerciales y de seguridad.
Además, México y Estados Unidos han estado en conversaciones para resolver las tensiones provocadas por los altos aranceles impuestos por Trump a varios productos, entre ellos el acero y el aluminio.
[Fuente: AP]