Netanyahu ordena regreso de la delegación israelí mientras intensifican ofensiva en Gaza
Israel se prepara para intensificar su ofensiva en Gaza y solicitó a los ciudadanos que abandonen sus hogares ante la escalada de la violencia. La información fue confirmada por fuentes oficiales.
22/05/2025 | 10:54Redacción Cadena 3
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tomó la decisión este jueves de retirar la delegación israelí que se encontraban en Doha, donde mantenían conversaciones indirectas con Hamás sobre un posible alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza. La noticia fue difundida por la emisora estatal israelí Kan.
Paralelamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una advertencia urgente a los residentes del norte de la Franja de Gaza, instándolos a evacuar antes de que se intensifique la ofensiva militar en dicha región.
La orden de evacuación abarca ciudades como Beit Lahia y Jabalia, así como el campo de refugiados de Jabalia y los barrios del norte de Ciudad de Gaza, donde Israel ya había llevado a cabo intensos bombardeos en los días recientes, provocando decenas de muertes y obligando a la población a evacuar en múltiples ocasiones.
El portavoz de las FDI, Avichay Adraee, comunicó a través de la red social X que "las FDI ampliarán significativamente sus operaciones militares en estas áreas", señalando que la actividad de milicianos palestinos en las zonas afectadas continuaba siendo un desafío.
A pesar de los llamados internacionales a detener la guerra y llegar a un acuerdo con Hamás para la liberación de rehenes, Israel desestimó estas solicitudes. Funcionarios israelíes reiteraron su objetivo de derrotar a Hamás y asegurar el regreso de los 58 rehenes permanecen cautivos en Gaza.
Según información de fuentes israelíes, la operación se centra en tomar control completo de la Franja de Gaza, establecer dominio militar en el territorio y desplazar a la población hacia el sur de la región.
Desde el mes de octubre de 2023, se reportó que el número de palestinos fallecidos alcanzó los 53,655, según lo informado por las autoridades sanitarias de Gaza.
[Fuente: Noticias Argentinas]