En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

La Universidad Estadounidense de Bagdad, antiguo palacio de Saddam, celebra su primera graduación

La Universidad Estadounidense de Bagdad, en un antiguo palacio de Saddam Hussein, acaba de graduar su primera generación. Este evento es clave para la educación superior en Irak, según autoridades locales.

24/05/2025 | 18:44Redacción Cadena 3

FOTO: Universidad Estadounidense de Bagdad, antiguo palacio de Saddam, gradúa a su primera generación

BAGDAD (AP) — El sábado, la Universidad Estadounidense de Bagdad conmemoró la graduación de su primera generación de estudiantes en un campus que antes albergó un palacio construido por Saddam Hussein.

Las autoridades consideran que esta ceremonia representa el inicio de una nueva etapa en la educación superior iraquí, caracterizada por la modernidad, la apertura y la adopción de estándares académicos internacionales.

Inaugurada en 2021 en el Palacio al-Faw, edificado por Saddam en la década de 1990 en una isla en medio de un lago artificial, la universidad conmemora la recuperación de la península durante la guerra. Tras la invasión liderada por Estados Unidos que destituyó al gobernante iraquí en 2003, el sitio fue utilizado como base militar de la coalición estadounidense, conocida como Camp Victory. Posteriormente, se estableció una universidad al estilo norteamericano, que ofrece un programa central en artes liberales, gracias a la financiación del influyente empresario iraquí Saadi Saihood.

Un total de 38 estudiantes —20 hombres y 18 mujeres— obtuvieron sus títulos en administración de empresas, ciencias y humanidades en una ceremonia que reunió a dignatarios políticos, así como a familiares y personal docente.

Durante su intervención, el presidente de la universidad, el doctor Michael Mulnix, reflexionó sobre los desafíos iniciales enfrentados por la institución. "Cuando llegué por primera vez a la Universidad Estadounidense de Bagdad en 2018, el campus no se parecía en nada a lo que es hoy", comentó. "Años de guerra y abandono habían dejado la infraestructura en ruinas, con muchos edificios dañados o destruidos. Hoy, tenemos una institución académica excepcional, sin fines de lucro, reconocida entre las mejores universidades de investigación." Actualmente, la universidad destaca por su creciente red de asociaciones internacionales con instituciones de renombre como la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Sapienza de Roma.

Saihood, fundador y propietario de la universidad, describió esta graduación como "un momento simbólico que demuestra que esta institución está destinada a perdurar y a marcar una diferencia real". Reconoció, sin embargo, los desafíos económicos que enfrentan los graduados, sobre todo la escasez de empleos estatales, pero destacó que la institución ha capacitado a sus alumnos con la adaptabilidad e iniciativa necesarias para prosperar en el sector privado o a través del emprendimiento.

Aunque la situación de seguridad en Irak ha mejorado considerablemente en los últimos años, el país aún sufre de fuga de cerebros, ya que muchos jóvenes buscan oportunidades más estables en el extranjero.

"El futuro en Irak no es fácil. Todos nosotros, los graduados, tenemos preocupaciones", expresó Mohammed Baqir, un nuevo licenciado en negocios de la provincia de Najaf. "Sin embargo, lo que nos distingue de otras universidades es que ya hemos recibido ofertas laborales gracias a la institución, especialmente en el sector privado. Aunque mi educación costó alrededor de diez millones de dinares iraquíes, equivalentes a unos 7,600 dólares, considero que fue una inversión realmente valiosa".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la colaboración de tecnología de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho