En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

La Armada israelí bombardea el puerto de Hodeida, controlado por los hutíes en Yemen

La Armada israelí llevó a cabo un ataque en Hodeida, Yemen, que afecta el suministro de ayuda humanitaria, incrementando la tensión en la región ante la respuesta de los hutíes.

10/06/2025 | 07:55Redacción Cadena 3

FOTO: Foto Iustrativa

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — La Armada israelí bombardeó el martes los muelles de Hodeida, una ciudad portuaria controlada por los rebeldes hutíes en Yemen. Se trató del primer ataque marítimo contra los hutíes, quienes cuentan con el respaldo de Irán, y las fuerzas israelíes indicaron que podrían realizar nuevas ofensivas.

La acción militar en Hodeida generó daños en instalaciones clave para la llegada de ayuda humanitaria a una nación que enfrenta una grave crisis de hambruna y devastación a causa de la guerra. Sin embargo, también se alega que el puerto es utilizado para el tráfico de armas, dado que los barcos habrían eludido las inspecciones de Naciones Unidas.

Tanto Israel como Estados Unidos ya habían realizado acciones en puertos de la región; un bombardeo estadounidense en abril provocó la muerte de 74 personas. Ahora, el ejército israelí decidió actuar en solitario contra los rebeldes, quienes continúan lanzando misiles hacia Israel en respuesta a la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió que el "largo brazo" del país podría alcanzar cualquier lugar, enfatizando que la organización terrorista hutí enfrentará una respuesta contundente si persiste en sus ataques.

El ataque golpea de nuevo el puerto de Hodeida

El bombardeo se llevó a cabo en la mañana del martes, afectando a Hodeida, situada a unos 150 kilómetros al suroeste de Saná, la capital de Yemen. Los hutíes no proporcionaron de inmediato un balance de los daños ni compartieron imágenes en su canal de noticias Al-Masirah.

"No tiene impacto en la moral de nuestro pueblo, que se manifiesta semanalmente en apoyo a Gaza", comentó Nasruddin Amer, vicejefe de la oficina de medios de los hutíes.

El Ejército israelí afirmó que la operación fue ejecutada desde barcos equipados con misiles, una táctica novedosa ya que anteriormente se realizaban ataques aéreos. Hodeida se encuentra a más de 1.900 kilómetros al sur de Israel, lo que requirió de reabastecimiento aéreo para llevar a cabo estos ataques.

La armada israelí, que cuenta con más de 9.000 marineros, ha tenido una mayor actividad en el mar Mediterráneo desde el inicio del conflicto con Hamás el 7 de octubre de 2023.

El Ejército israelí justificó los ataques al afirmar que buscan detener el uso del puerto para fines militares y mencionó que el mismo es utilizado para el tráfico de armas, un ejemplo de cómo los hutíes habrían explotado la infraestructura civil para fines terroristas.

Además, Israel ya había destruido aviones de la aerolínea estatal de Yemen, Yemenia, en ataques al Aeropuerto Internacional de Saná.

Hodeida es clave para la ayuda, pero los rumores de contrabando aumentan

Hodeida representa el principal acceso a alimentos y ayuda humanitaria para millones de yemeníes desde que comenzó el conflicto, cuando los hutíes tomaron la capital en 2014. Una coalición liderada por Arabia Saudí planeó recuperar Hodeida por la fuerza en 2018, pero desestimó la idea ante la presión internacional y el temor a dañar el puerto.

Las Naciones Unidas mantienen una misión en Hodeida, pero los informes indican que las inspecciones a barcos en la zona se han vuelto irregulares. Un informe de expertos de la ONU del año pasado mencionó que había alertas sobre barcos que ingresaban a Hodeida para descargar material militar. Asimismo, se cree que los hutíes utilizan rutas terrestres a través del golfo de Adén para introducir armas de contrabando.

Aunque Irán ha negado armar a los hutíes, analistas y naciones occidentales han vinculado armamento utilizado por los rebeldes a Teherán.

La misión de la ONU que supervisa el envío a Yemen no respondió solicitudes de declaración. Dorothy Shea, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, destacó la necesidad de más fondos para la misión en mayo.

"UNVIM logró interceptar exitosamente cuatro contenedores con materiales ilícitos destinados a puertos controlaados por los hutíes", dijo, refiriéndose a la misión de inspección de la ONU. "Esta interdicción ilustra claramente la efectividad de este mecanismo. Todos debemos continuar apoyando sus operaciones".

Los hutíes han lanzado ataques marítimos durante el conflicto

Los hutíes han utilizado misiles y drones contra buques comerciales y militares, describiendo estas acciones como un esfuerzo para finalizar la ofensiva israelí en Gaza. Entre noviembre de 2023 y enero de 2025, lanzaron más de 100 ataques, hundiendo dos barcos y causando la muerte de cuatro marinos, lo que ha repercutido en el comercio habitual a través del mar Rojo, que maneja bienes por valor de un billón de dólares anuales.

Los hutíes habían suspendido sus ataques en un alto el fuego voluntario hasta que Estados Unidos inició una campaña significativa contra ellos a mediados de marzo. Trump había detenido estos bombardeos antes del viaje a Medio Oriente, alegando que los rebeldes habían "capitulado" ante las demandas estadounidenses.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, comunicó el martes en X que barcos de la Marina han navegado por el mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb “en varias ocasiones en días recientes” sin sufrir ataques hutíes, lo que demuestra el éxito de la operación y de la estrategia del Presidente. No se ha aclarado cómo responderán los hutíes tras este ataque desde el mar, en lugar de desde el aire.

La guerra en Yemen, que se extiende a lo largo de una década entre los hutíes y el gobierno exiliado apoyado por Arabia Saudí, se mantiene estancada.

___

Los reporteros de Associated Press Tia Goldenberg en Tel Aviv y Fatma Khaled en El Cairo contribuyeron a este informe.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho