Kirsty Coventry asume como presidenta del COI ante nuevos desafíos para Los Ángeles 2028
Kirsty Coventry, elegida como la primera mujer y africana al frente del COI, empieza su mandato en un contexto complejo, con desafíos políticos y logísticos de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
21/06/2025 | 11:44Redacción Cadena 3
GINEBRA (AP) — Kirsty Coventry inició su labor el lunes como presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), convirtiéndose en la primera mujer y africana en asumir este cargo. Este nuevo rol exige adaptarse a un mundo que cambió significativamente desde su elección hace tres meses.
Los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 se celebrarán en Los Ángeles, que ha afrontado críticas, incluso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien la describió como un “vertedero”. Este evento acogerá a más de 200 países en julio de 2028 con alrededor de 11.000 atletas, además de entrenadores y oficiales que lidiarán con una serie de retos.
Los atletas de varios países, incluido el Zimbabue natal de Coventry, están siendo amenazados por listas de prohibición de viaje impuestas por Trump, aunque se ha prometido que quienes participen en los Juegos recibirán exenciones. Problemas similares ya surgieron cuando varias jugadoras del equipo femenino de baloncesto de Senegal fueron denegadas de visas para entrenamiento en EE.UU., como informó su primer ministro.
Una de las prioridades de Coventry será reunirse cara a cara con Trump, buscando establecer un diálogo sobre estos desafíos.
Durante la presidencia de su predecesor, Thomas Bach, se presentaron numerosos escándalos, incluyendo el doping ruso y crisis sanitarias globales. A pesar de ello, Coventry inicia su mandato con un COI financieramente sólido y la base para importantes eventos con un apoyo renovado hacia París 2024, y la planificación de futuros sedes de Juegos Olímpicos.
En su primer día completo, tuvo reuniones privadas con los 109 miembros del COI bajo el lema “Pausa y Reflexión”, buscando establecer un liderazgo colaborativo y escuchar las inquietudes de los miembros. La finalidad es que todos se sientan representados en las decisiones del COI, un cambio de dirección tras años de control estricto en la toma de decisiones.
En el horizonte también se vislumbra la decisión sobre la sede olímpica de 2036. Coventry ha enfatizado la necesidad de un enfoque neutral al manejar las expectativas de los postulantes, entre los que se encuentran Catar y Arabia Saudí. Esta candidatura será de gran relevancia, dadas las relaciones políticas que podrían impactar en su selección.
El regreso de Rusia al movimiento olímpico también podría ser un tema recurrente durante su presidencia, especialmente considerando el contexto de la invasión a Ucrania. Coventry manifestó su intención de revisar las políticas sobre atletas de naciones involucradas en conflictos bélicos.
Coventry también se comprometió a promover la igualdad de género, un aspecto prioritario que llevará a la creación de un grupo de trabajo enfocado en la elegibilidad de género, tras las controversias que rodearon al boxeo femenino en los últimos años.
Con una sólida proyección financiera, el COI buscará mantener su atractivo comercial mediante un enfoque en el patrocinio y los derechos televisivos, lo que incluye asegurar significativos ingresos para futuros eventos. Sin embargo, la situación del mercado mediático es incierta, y el COI sabe que necesitará adaptarse a un entorno cambiante.
[Fuente: AP]