Israel e Irán intensifican ataques mientras surgen nuevas gestiones diplomáticas
Los enfrentamientos entre Israel e Irán se agudizan después de una semana de conflicto. Donald Trump evalúa un posible ataque militar mientras surgen nuevas negociaciones en un esfuerzo diplomático.
20/06/2025 | 05:24Redacción Cadena 3
TEL AVIV, Israel (AP) — El viernes, Israel e Irán llevaron a cabo un intercambio de ataques, cumpliendo una semana desde el inicio del conflicto. Mientras tanto, Donald Trump consideraba una posible intervención militar de Estados Unidos, a la vez que nuevos intentos diplomáticos emergían.
El presidente de Estados Unidos valoraba la opción de atacar Irán, apuntando a la defendida instalación de enriquecimiento de uranio de Fordo, resguardada bajo una montaña y que se considera muy difícil de alcanzar, salvo por las bombas “antibúnker” de Washington. Trump mencionó que en dos semanas podría decidir sobre la participación de su ejército en el conflicto, considerando la “posibilidad sustancial” de reiniciar las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán.
Abbas Araghchi, el ministro de Exteriores de Irán, partió hacia Ginebra para mantener conversaciones con la jefa de la diplomacia de la Unión Europea y los ministros de Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania. Un avión con su habitual insignia despegó de Van, una ciudad turca cercana a la frontera con Irán, según informes de la página de seguimiento de vuelos FlightRadar24. Irán usualmente confirma tales viajes horas después de que estos se realizan.
El secretario de Exteriores británico, David Lammy, se reunió en la Casa Blanca con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado Steve Witkoff, con el fin de discutir la posibilidad de un acuerdo que pudiera disminuir las tensiones del conflicto.
Israel informó que más de 60 aviones participaron en sus ofensivas aéreas hacia Irán durante la madrugada del viernes, impactando lo que identificaron como instalaciones industriales dedicadas a la fabricación de misiles. Sin embargo, no aportaron detalles sobre su localización. También atacaron la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, que según Washington, está vinculada a investigaciones iraníes sobre potenciales desarrollos de armas nucleares.
Los bombardeos alcanzaron la ciudad de Rasht, situada junto al mar Caspio, en horas tempranas del viernes, según la prensa iraní. El ejército israelí había advertido a los residentes que abandonaran la zona cercana a esta ciudad industrial, situada al suroeste de Rasht. Sin embargo, con la interrupción del acceso a internet en el país, se desconoce cuántos pudieron recibir dicho aviso.
En Israel, el servicio de rescate Magen David Adom informó que misiles cayeron sobre un área residencial en el sur del país, ocasionando daños a edificios, entre ellos un edificio de seis pisos. Además, asistieron a cinco personas que presentaron heridas leves por contusiones, inhalación de humo y ansiedad.
El día anterior, al menos 80 personas, incluyendo pacientes y personal médico, resultaron heridas por un ataque iraní en el Centro Médico Soroka, localizado en Beersheba, en el sur de Israel.
En respuesta, el ministro de Defensa israelí amenazó al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, luego que un proyectil iraní impactara el hospital. Afirmó que el ejército “ha recibido instrucciones de que para cumplir todos sus objetivos, este hombre no debe seguir existiendo”.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su confianza en que Trump “hará lo correcto por Estados Unidos”. Desde el lugar del hospital afectado, agregó: “Puedo asegurarles que ya están brindando mucha ayuda”.
El conflicto entre Israel e Irán estalló el 13 de junio, cuando el ejército israelí inició ataques a instalaciones nucleares y militares, así como contra líderes militares y científicos nucleares. A día de hoy, se han reportado al menos 657 muertes en la República Islámica, de las cuales 263 corresponden a civiles, además de más de 2.000 heridos, según un grupo de derechos humanos iraní con sede en Washington.
Irán ha reaccionado lanzando 450 misiles y 1.000 drones hacia Israel, de acuerdo con estimaciones del ejército israelí. Aunque la mayoría de estos han sido interceptados por el sistema de defensa antiaérea, al menos 24 personas han muerto en Israel y cientos más resultaron heridas.
Teherán ha sostenido por años que su programa nuclear es de carácter pacífico; sin embargo, es el único país no poseedor de armas nucleares que enriquece uranio hasta un 60%, muy cerca del nivel de grado armamentístico del 90%.
Se considera que Israel es el único país en el Medio Oriente que posee armamento nuclear, aunque nunca lo ha admitido. La campaña aérea israelí ha estado enfocada en instalaciones de enriquecimiento en Natanz y talleres de centrifugadoras alrededor de la capital, así como un sitio nuclear en Isfahan y lo que el ejército determina como la mayoría de los lanzadores de misiles balísticos de Irán. La destrucción de estos lanzadores ha recurrentemente reducido los ataques iraníes desde que comenzó el conflicto.
___
Gambrell reportó desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
___
Esta noticia fue traducida del inglés por un editor de AP con la asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
[Fuente: AP]