En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. River

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. River

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Irán podría optar por distintas respuestas ante reiterados ataques israelíes

Israel intensifica sus ataques aéreos en Irán, lo que lleva a Teherán a evaluar opciones que van desde bloqueo de rutas marítimas hasta acciones asimétricas a nivel internacional.

18/06/2025 | 03:30Redacción Cadena 3

FOTO: ¿De qué otra forma podría responder Irán a los continuos ataques israelíes?

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Ante el aumento de ataques aéreos israelíes sobre instalaciones militares y nucleares, altos funcionarios en Teherán sugirieron diversas alternativas que la República Islámica podría considerar, además de lanzar misiles en represalia.

Entre las propuestas resuena la interrupción del transporte marítimo en el estrecho de Ormuz, así como la eventual salida del Tratado de No Proliferación Nuclear. También se mencionan ataques a través de insurgentes aliados a Irán, reflejando estrategias pasadas utilizadas en enfrentamientos anteriores con Estados Unidos y sus aliados.

El primer punto a destacar es el estrecho de Ormuz, un pasaje crucial donde aproximadamente el 20% del petróleo comercializado mundialmente transita. Con sólo 33 kilómetros de ancho en su parte más reducida, cualquier enfrentamiento en esta zona tiene el potencial de alterar los precios del petróleo a nivel global, implicando un impacto directo en los consumidores.

A partir de 2019, los ataques atribuidos a Irán contra buques en esta área aumentaron, particularmente tras la decisión de Estados Unidos de retirarse de un acuerdo nuclear y re-imponer sanciones severas a Teherán. Por su parte, las fuerzas estadounidenses continúan patrullando el estrecho, considerándolo vital para el comercio, a pesar de las tensiones frecuentes con la Guardia Revolucionaria iraní.

Desde que iniciaron los ataques israelíes, han surgido temores en el ámbito internacional respecto a la posibilidad de que Irán interfiera con la navegación en el estrecho, lo que desencadenaría una respuesta inmediata de Washington.

Además, los expertos advirtieron sobre la posibilidad de que Teherán decida abandonar su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica. Esto a su vez podría significar una aceleración en el desarrollo de su programa nuclear, desatando preocupaciones en la región y más allá.

Las acciones asimétricas contra objetivos israelíes como turistas o misiones diplomáticas podrían ser otra opción que Irán considerara, aunque los grupos aliados de Teherán han sufrido severas pérdidas en operaciones previas. Grupos como Hezbollah y Hamás continúan lidiando con las repercusiones de las hostilidades recientes, lo que limita su capacidad de respuesta.

Si bien Irán tiene varias cartas bajo la manga, el desafío para el régimen será calibrar su reacción de manera que no desate un conflicto más amplio, un objetivo que han tratado de cumplir hasta el momento.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho