En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Gobierno español llevó a cabo un 'experimento' que provocó el apagón del 28 de abril

Un apagón histórico en España se atribuyó a un 'experimento' del gobierno para evaluar la fiabilidad de energías renovables, según 'The Telegraph'.

24/05/2025 | 14:13Redacción Cadena 3

FOTO: España padeció un apagón histórico el pasado 28 de abril.

El apagón ocurrido el 28 de abril en España se relacionó con un supuesta evaluación del Gobierno sobre la confiabilidad de la generación de energía renovable en un escenario sin energía nuclear. Esta información fue divulgada por el periódico británico 'The Telegraph', que citó a fuentes comunitarias.

Según el rotativo, el objetivo del Gobierno era analizar las repercusiones que tendría el apagón de centrales nucleares, previsto para iniciar en noviembre de 2027 con el cierre del primer reactor de la planta de Almaraz. A través de este experimento, pretendían averiguar las posibilidades de incrementar la dependencia de energías renovables en preparación a la eliminación paulatina de los reactores nucleares a partir de 2027.

Con la colaboración de Red Eléctrica, el Ejecutivo aparentemente llevó a cabo un experimento para determinar los límites de este cambio y si el sistema energético podría colapsar. Además, se cuestionó la rapidez con la que el Gobierno avanzó este proceso sin haber previamente realizado las inversiones necesarias en la infraestructura adecuada para gestionar la transición energética.

Un artículo de 'The Telegraph' expresó que: 'El Gobierno parece haber acelerado el ritmo de forma imprudente, antes de realizar las inversiones necesarias en una sofisticada red inteligente del siglo XXI capaz de gestionarlo'. La comunidad ha reaccionado ante esta revelación, preguntándose sobre la preparación del país para afrontar una transición energética tan significativa.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho