En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Palmeiras

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Palmeiras

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Evo Morales convoca a un reencuentro en busca de unidad tras quedar excluido de elecciones en Bolivia

El exmandatario Evo Morales hizo un llamado a la unidad en Bolivia tras no poder presentarse a las elecciones de agosto. Solicita diálogo y enfatiza en el fin de la polarización política.

20/05/2025 | 13:31Redacción Cadena 3

FOTO: Evo Morales pide reencuentro de unidad tras quedar afuera de los comicios presidenciales de Bolivia

LA PAZ, Bolivia (AP) — El ex presidente boliviano Evo Morales realizó el martes un llamado a un "gran reencuentro" de unidad política tras su exclusión de las elecciones presidenciales programadas para agosto. Su intento de registrar su candidatura por un partido de menor relevancia fracasó debido a que perdió su estatus legal.

“Convoco a todos aquellos que sueñan con una Bolivia más justa, con participación auténtica, a reiniciar el diálogo democrático y a defender unidos el proceso de cambio que surgió del pueblo”, expresó Morales a través de su cuenta en X, antes conocida como Twitter.

El exmandatario, que estuvo en el poder de 2006 a 2019, añadió que “es hora de dejar de lado nuestras diferencias y construir una unidad sólida para combatir la judicialización de la política, la criminalización de la protesta social y la corrupción que se ha vuelto inaceptable”.

La sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz estaba bajo la vigilancia de fuerzas policiales ante los anuncios de posibles protestas por parte de seguidores de Morales, aunque al momento no había manifestaciones registradas.

Morales no ha hecho apariciones públicas desde que una marcha de sus seguidores se dirigió a La Paz para respaldar su candidatura. Las autoridades habían señalado que podría ser arrestado si abandonaba la localidad del Chapare, donde se ha mantenido desde que se ordenó su detención por no comparecer en un caso relacionado con un presunto abuso cometido durante su gobierno.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, aclaró que Morales “no participará en esta contienda electoral” debido a la falta de un partido político activo. Francisco Vargas, otro vocal del tribunal, comentó que el ex presidente podría apelar la decisión ante el Tribunal Constitucional, pero los magistrados previamente habían señalado que no aceptarían acciones legales que atrasen los comicios.

El llamado de Morales para unirse está dirigido también hacia el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuya candidatura ha quedado en suspenso debido a problemas legales que aún enfrenta su coalición política, los cuales podrían resolverse el miércoles.

Rodríguez afirmó en X que “ninguna sentencia o resolución judicial impuesta por intereses políticos puede usurpar la voluntad del pueblo” y convocó a una vigilia constante “en defensa de la democracia y el derecho del pueblo a decidir en las urnas”.

Un ex cercano a Morales, Rodríguez se presenta por una agrupación disidente del oficialismo. A pesar de su distanciamiento, sigue abogando por el ex mandatario.

La noche del lunes, la delegada de Morales, Wilma Alanoca, intentó registrarlo, pero se le impidió el acceso al TSE. “Estamos ante un ataque a la democracia. Se están vulnerando nuestros derechos y nos están poniendo barreras de manera injusta”, declaró ante los medios rodeada de un grupo reducida de seguidores del ex presidente y del Partido Acción Nacional Boliviano, cuya personería fue cancelada por no haber alcanzado el 3% de los votos requeridos en las elecciones anteriores.

A pesar de esto, Morales sigue inhabilitado para postularse debido a un fallo del Tribunal Constitucional que previamente determinó que ningún candidato podría aspirar a un tercer mandato. No obstante, el ex presidente había anunciado que emprendería una batalla legal y de movilización social para intentar lograr su habilitación, acusando a su sucesor, el presidente Luis Arce, de estar detrás de un complot judicial en su contra.

La rencilla política entre Morales y Arce por el control del Movimiento al Socialismo (MAS) está afectando su hegemonía, con el partido perdiendo apoyo popular tras 19 años al mando y sin ser favorito para las próximas elecciones.

Arce, con la popularidad en declive, renunció a la reelección y optó por apoyar a su exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien ya se inscribió como candidato por el MAS.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho