Erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia provoca evacuaciones y cancelaciones
La reciente erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia resultó en evacuaciones masivas de aldeas y la cancelación de numerosos vuelos internacionales, incluyendo los hacia Bali y Australia.
18/06/2025 | 03:55Redacción Cadena 3
LEMBATA, Indonesia (AP) — El volcán Lewotobi Laki Laki volvió a erupcionar en la mañana del miércoles, lanzando grandes columnas de ceniza y humo que obligaron a evacuar varias aldeas y a cancelar vuelos, afectando a los que tenían como destino y salida la isla de Bali.
Desde la tarde del martes hasta el miércoles se registraron erupciones que lanzaron cenizas a más de 5.000 metros (16.400 pies) de altura. Una de las erupciones del martes generó nubes de ceniza gris que alcanzaron hasta 10.000 metros (32.800 pies), formando una impresionante nube visible desde hasta 150 kilómetros (93 millas) de distancia.
La alerta de erupción se elevó al nivel máximo el martes, incrementando así la zona de peligro recomendada para la evacuación hasta 8 km (5 millas) del cráter del volcán.
Las autoridades evacuaron el puesto de monitoreo del Lewotobi Laki Laki, situado a 7 km (4,3 millas) del cráter, debido a los riesgos de caída de grava. Hasta el momento, no se han reportado víctimas.
Cenizas y escombros cayeron en zonas alejadas de la zona de peligro, como en las aldeas de Boru, Hewa y Watobuku. Algunos residentes de Nurabelen se desplazaron a sitios de evacuación en Konga para resguardarse de la erupción, tal como lo indicó la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.
Además, se evacuaron a algunos residentes hacia la aldea de Nileknoheng, ubicada a 12 km (7,4 millas) del cráter, según lo afirmó Abdul Muhari, vocero de la agencia.
La erupción provocó la cancelación de numerosos vuelos el miércoles, incluyendo conexiones de Bali a ciudades en Australia, Malasia, India y China, de acuerdo a la información del aeropuerto internacional I Gusti Ngurah Rai de Bali. La ceniza volcánica representa un grave riesgo para los motores de los aviones.
También se suspendieron vuelos en el aeropuerto internacional de Labuan Bajo, otro atractivo turístico en la isla de Flores, aunque este aeropuerto continua operativo.
Las cancelaciones y demoras impactaron a miles de viajeros. La aerolínea Jetstar, que cubre el trayecto diario entre Bali y varias ciudades australianas, mencionó que se espera que la nube de ceniza se disipe para el final del miércoles, rezagando así sus servicios.
Air New Zealand canceló un vuelo hacia Auckland y se comprometió a reagrupar a sus pasajeros en el próximo vuelo disponible, conforme a un comunicado emitido el miércoles. También se dieron de baja vuelos hacia Nueva Delhi, Singapur y Pudong, China.
El Lewotobi Laki Laki, con 1.584 metros (5.197 pies) de altura, es parte de un sistema volcánico junto al Lewotobi Perempuan, localizado en el distrito de Flores Timur.
Este volcán ha experimentado múltiples erupciones en el pasado y el nivel de alerta, así como la zona de exclusión, han fluctuado varias veces, hasta volver a alzarse al nivel más alto el martes.
En noviembre, una erupción del Lewotobi Laki Laki causó la muerte de nueve personas y dejó a muchos heridos, y previamente, también había erupcionado en marzo.
Indonesia, con 270 millones de habitantes, es un archipiélago conocido por su actividad sísmica y cuenta con 120 volcanes activos, ubicándose en el conocido “Anillo de Fuego”, una serie de fallas tectónicas en forma de herradura que rodean la Cuenca del Pacífico.
Tarigan informó desde Yakarta.
Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de inteligencia artificial generativa.
[Fuente: AP]