En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Erdogan dialogó con líderes árabes sobre crisis por ataques de Israel a Irán

El presidente turco subrayó que acciones hostiles de Israel contra Irán pueden desestabilizar la región. Instó a priorizar soluciones diplomáticas y negociar el programa nuclear iraní.

14/06/2025 | 17:16Redacción Cadena 3

FOTO: Erdogan, presidente de Turquía.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo el sábado recientes conversaciones telefónicas con líderes de Arabia Saudí, Jordania, Irán, Pakistán y Egipto. Durante estas discusiones, Erdogan advirtió sobre el creciente conflicto entre Israel e Irán, destacando que las recientes acciones militares de Israel representan una amenaza para la estabilidad regional y la seguridad mundial.

Según comunicados emitidos por la Dirección de Comunicaciones de Turquía, el mandatario sostuvo diálogos individuales con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman Al Saud, el rey Abdullah II de Jordania, el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif, el presidente iraní Masoud Pezeshkian y el presidente egipcio Abdel-Fattah al-Sisi. Estas conversaciones se centraron en la crítica de Erdogan a los ataques aéreos de Israel en territorio iraní, los cuales, según informes, causaron víctimas civiles y la muerte de altos funcionarios militares.

Erdogan condenó firmemente estos ataques, señalando que el ataque israelí, efectuado en un contexto de conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, parecía ser un intento consciente de socavar los esfuerzos de paz. Durante sus declaraciones, mencionó que estas acciones provocaron fugas nucleares y presentaron una "amenaza irresponsable para la seguridad regional y mundial".

El presidente turco enfatizó: "La región no puede permitirse otra crisis". Enfatizó que un conflicto a gran escala podría resultar en un aumento de la migración irregular y exhortó a todas las partes a buscar soluciones diplomáticas, incluyendo la continuación de las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán.

En el diálogo con el presidente egipcio Al-Sisi, Erdogan también enfatizó que las agresiones de Israel no deben oscurecer el sufrimiento de las personas en Gaza. Además, consideró que el desafío llevado a cabo por el Gobierno israelí al derecho internacional es un problema que trasciende lo regional y constituye un desafío global.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho