Detención de la abogada Ruth López en El Salvador genera alerta por posible desaparición forzada
Organizaciones internacionales de Derechos Humanos denunciaron que el paradero de Ruth López es incierto. Este hecho pone de relieve la situación preocupante de los derechos humanos bajo el gobierno de Bukele.
20/05/2025 | 13:51Redacción Cadena 3
Ruth López, abogada y reconocida defensora de los derechos humanos en El Salvador, fue detenida el pasado domingo, un hecho que ha suscitado preocupación entre diversas organizaciones internacionales. López ha sido crítica del gobierno de Nayib Bukele y ha trabajado incansablemente en la defensa de los migrantes, en particular de aquellos venezolanos deportados desde Estados Unidos.
A la abogada se le acusó de peculado, según un informe divulgado por Newsweek Argentina. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) la imputó por presunta participación en “la sustracción de fondos de las arcas del Estado” durante su trabajo como asistente del expresidente del Tribunal Supremo, Eugenio Chicas, quien actualmente se encuentra detenido.
La organización de derechos humanos Cristosal calificó la detención de Ruth López como “ilegal”, indicando que representa un acto de “persecución” hacia los opositores al régimen de Bukele. Además, denunciaron que la abogada está actualmente incomunicada y que su paradero es desconocido, planteando la posibilidad de que se trate de una desaparición forzada.
El comunicado de Cristosal enfatiza: “Esto podría constituir una desaparición forzada”, reflejando así el creciente temor entre defensores de derechos humanos ante la represión que se vive en el país. Más de 30 instituciones a nivel global, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch, se han manifestado pidiendo la liberación inmediata de la abogada.
Desde estas organizaciones, se exigió a las autoridades salvadoreñas que aseguren la integridad física de Ruth López y su derecho al debido proceso, manifestando: “Exigimos a las autoridades salvadoreñas la liberación inmediata de Ruth López e instamos al gobierno salvadoreño a garantizar su integridad física y su derecho al debido proceso”.
Este acontecimiento es visto por los activistas como un ataque directo a la labor de aquellos que defienden los derechos humanos, y se suma a la creciente ola de violencia y represión que se ha observado en las últimas semanas contra quienes luchan por estos derechos fundamentales.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también expresó su “profunda preocupación” ante la situación de Ruth López, subrayando que hasta el lunes no había información sobre su paradero, lo que contribuye a la inquietud sobre su seguridad.
[Fuente: Noticias Argentinas]