En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Condena en Florida a exjefe de Seguridad mexicano por sobornos a narcotraficantes

Un tribunal en Florida impuso una fuerte condena a Genaro García Luna por aceptar sobornos de narcotraficantes. La jueza también sentenció a su esposa a una suma multimillonaria.

22/05/2025 | 17:15Redacción Cadena 3

FOTO: Foto Iustrativa

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un tribunal de Florida condenó el jueves a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México y actualmente cumpliendo una extensa pena en EE.UU., a abonar más de 748 millones de dólares por recibir sobornos de organizaciones criminales.

La jueza Lisa Walsh dictó la sentencia no solo contra García Luna, sino también contra su esposa, Linda Cristina Pereyra, quien deberá entregar más de 1.700 millones de dólares.

García Luna fue hallado culpable en octubre de recibir sobornos significativos para favorecer a narcotraficantes. En este contexto, el exfuncionario fue condenado a más de 38 años de prisión en Estados Unidos.

En 2023, un jurado de Nueva York determinó que el exsecretario, en su rol como cabeza de la Seguridad Pública federal, había aceptado millones de dólares para brindar protección al violento Cártel de Sinaloa, que supuestamente estaba destinado a combatir. Es considerado el funcionario mexicano de más alto rango en ser condenado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

Durante su gestión, García Luna fue secretario de Seguridad bajo el gobierno de Felipe Calderón desde 2006 hasta 2012.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho