En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Cómo el prolongado conflicto entre Israel e Irán llevó a un ataque inminente

La reciente agresión de Israel a Irán no fue un hecho aislado, sino el resultado de años de confrontaciones. Aquí un análisis del trasfondo histórico y las circunstancias actuales entre ambos países.

13/06/2025 | 09:37Redacción Cadena 3

FOTO: Cadena 3 Noticias

TEL AVIV, Israel (AP) — En la madrugada del viernes, Israel ejecutó un notable ataque sobre Irán, resultado de décadas de hostilidades y una prolongada guerra encubierta marcada por sabotajes y confrontaciones secretas.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, había identificado a Irán durante mucho tiempo como la mayor amenaza para su nación, citando su programa nuclear, su retórica agresiva y su apoyo a diversos grupos insurgentes que operan contra Israel en la región. Irán, por su parte, ha defendido la causa palestina y ha presentado a Israel como una intrusión occidental nociva en el Medio Oriente.

La escalada más reciente en las hostilidades ocurrió tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, el cual originó una abrumadora respuesta israelí que involucró a aliados de Teherán. Sin embargo, estos aliados quedaron debilitados por los intensos ataques israelíes, dejando a Irán en gran medida aislado para afrontar el asalto del viernes.

A continuación, se ofrece un vistazo a la compleja situación que envuelve a ambos países:

¿Por qué son enemigos Israel e Irán?

Desde la Revolución Islámica en Irán en 1979, el país designó a Estados Unidos, Reino Unido e Israel como sus principales adversarios, en respuesta a su relación con el derrocado monarca iraní y a un histórico intervencionismo occidental en la región.

En las últimas dos décadas, Israel ha denunciado repetidamente a Irán por intentar desarrollar armamento nuclear y se cree que ha llevado a cabo varios ataques encubiertos contra su programa nuclear, aunque habitualmente no reconoce las operaciones. Teherán sostiene que su programa nuclear es completamente pacífico, mientras que el Organismo Internacional de Energía Atómica alerta que el país cuenta con suficiente uranio enriquecido para producir múltiples armas nucleares si así decide proceder.

Para Israel, un Irán capaz de desarrollar armas nucleares representa una amenaza existencial, lo que ha llevado al país a intentar desmantelar la red de aliados de Teherán, que incluye a Hamás, Hezbollah en Líbano, los hutíes en Yemen y al gobierno del presidente sirio Bashar Assad.

Netanyahu afirmó el viernes: “Durante décadas, los tiranos de Teherán han clamado abiertamente por la destrucción de Israel, respaldando su retórica genocida con un programa dedicado al desarrollo de armas nucleares”.

El Eje de Resistencia iraní se ha debilitado

Durante cuatro décadas, Irán ha establecido una red de grupos militantes conocida como el “Eje de Resistencia”, que ha ejercido considerable influencia en la región. Sin embargo, este eje ha enfrentado graves reveses desde el ataque ocurrido el 7 de octubre.

Las capacidades militares de Hamás se han visto drásticamente afectadas tras más de 20 meses de conflicto, que ha resultado en la muerte de miles de palestinos y ha devastado gran parte de la Franja de Gaza. De la misma forma, Hezbollah intercambió ataques con Israel durante casi un año antes de que un operativo israelí destruyera la mayor parte de su liderazgo, arrasando también el sur de Líbano.

Netanyahu también resaltó que el debilitamiento de Hezbollah contribuyó a la caída de Assad, permitiendo a Israel tomar partes del sur de Siria y realizar ataques que destruyeron muchos de sus activos militares.

Asimismo, Irán fue golpeado por dos intercambios previos de fuego con Israel relacionados con la guerra en Gaza, resultando en la destrucción de sitios de misiles y debilitando sus defensas antiaéreas.

¿Por qué ha decidido Israel atacar ahora?

Netanyahu argumentó que el momento para atacar a Irán se volvía crítico, alegando que el país había comenzado a tomar medidas para convertir su uranio enriquecido en armamento. “Si esto no se detiene, Irán podría construir un arma nuclear en un periodo muy corto”, afirmó.

Estados Unidos e Israel habían prometido efectuar acciones militares si fuese necesario para impedir que Teherán desarrollase un arma nuclear, aunque anteriormente el presidente Donald Trump intentó buscar una solución diplomática tras retirar a Washington de un acuerdo nuclear con varias potencias internacionales.

Se esperaba que el domingo se llevara a cabo una sexta ronda de negociaciones entre Estados Unidos e Irán en Omán, aunque no está claro si continuarán tras los recientes ataques.

Israel ha estado históricamente escéptico respecto a estos esfuerzos, temiendo que puedan brindar tiempo a Irán para avanzar en su capacidad nuclear y ha manifestado que solo aceptaría un acuerdo que requiera la renuncia total al programa nuclear de Teherán, una demanda que el régimen iraní ha rechazado rotundamente.

Recientemente, la junta de gobernadores del OIEA censuró a Irán por su falta de cooperación, lo que llevó a la República Islámica a anunciar la creación de un tercer sitio de enriquecimiento y el reemplazo de equipo obsoleto por centrifugadoras más avanzadas.

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con el apoyo de inteligencia artificial.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho