En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

China reprocha a EEUU por limitar inscripciones de estudiantes internacionales en Harvard

El gobierno chino cuestionó la decisión del presidente Trump de impedir que Harvard inscriba estudiantes internacionales. Esto impacta la imagen de EEUU y abre puertas a universidades de Hong Kong.

23/05/2025 | 08:01Redacción Cadena 3

FOTO: China critica la prohibición que EEUU impuso a Harvard para inscribir estudiantes internacionales

BANGKOK (AP) — El ejecutivo chino afirmó el viernes que la reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de prohibir a la Universidad Harvard inscribir estudiantes internacionales dañará la postura global de Estados Unidos. A raíz de esta situación, una universidad en Hong Kong ha decidido aprovechar la incertidumbre, ofreciendo un espacio para estos estudiantes.

Los alumnos chinos representan un significativo porcentaje de la comunidad estudiantil internacional en Harvard. Según estadísticas de la universidad, en 2024 se registraron un total de 6.703 estudiantes extranjeros, de los cuales 1.203 eran chinos.

La medida, anunciada por el gobierno de Trump el jueves, se volvió tendencia en las redes sociales chinas. La cadena estatal CCTV planteó si Estados Unidos continuará siendo un destino atractivo para los estudiantes de todo el mundo, al tiempo que mencionó que Harvard ya ha presentado una demanda judicial contra el gobierno estadounidense.

“Con un proceso legal extendido, muchos estudiantes internacionales podrían enfrentar dificultades para esperar sin acciones concretas”, destacó CCTV. Continuaron señalando que es esencial que estos alumnos evalúen alternativas “cuando la inestabilidad política se convierte en un estándar”.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, aseguró en una rueda de prensa en Beijing que la cooperación educativa con Estados Unidos es beneficiosa para ambas partes y que se opone a su politización. “Las acciones pertinentes por parte de Estados Unidos solo perjudicarán su imagen y credibilidad internacional”, afirmó Mao.

Agregó que China defenderá decididamente los derechos de los estudiantes y académicos chinos en el exterior, aunque no proporcionó detalles sobre las acciones que se tomarán en este contexto.

La Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong ha manifestado su disposición a aceptar estudiantes internacionales de Harvard y ha compartido un comunicado con medidas de admisión simplificadas y apoyo académico para facilitar su transición.

En las redes sociales chinas, algunos usuarios bromearon sobre la posibilidad de que la universidad considere abrir una sede en Harbin, en el noreste de China, cuyo nombre tiene un carácter similar al de Harvard en chino.

Durante años, la cuestión de los estudiantes chinos que cursan estudios en el extranjero ha sido un punto sensible en la relación con Estados Unidos. Durante el primer mandato de Trump, el Ministerio de Educación de China advirtió a los estudiantes sobre el incremento de tasas de rechazo y el encurtido plazo de obtención de visas para ingresar al país.

El año pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores también protestó tras informes sobre interrogatorios a estudiantes chinos al llegar a aeropuertos en Estados Unidos, algunos de los cuales fueron deportados.

La prensa estatal china ha destacado en numerosas ocasiones la violencia armada en Estados Unidos, retratando el país como un destino inseguro. Esta percepción ha llevado a que algunos estudiantes chinos opten por dirigirse hacia el Reino Unido y otras naciones en lugar de continuar su educación en Estados Unidos.

___

El periodista de The Associated Press Kanis Leung en Hong Kong contribuyó a este reportaje.

___

Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP con asistencia de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho