Ataques aéreos de Israel causan la muerte de 33 palestinos en Gaza
Los bombardeos israelíes en Gaza resultaron en la muerte de 33 palestinos. En medio de este conflicto, el primer ministro Netanyahu prepara su viaje a Washington para buscar un alto el fuego.
06/07/2025 | 06:30Redacción Cadena 3
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Un total de 33 palestinos perdieron la vida a causa de los ataques aéreos israelíes, informaron trabajadores de hospitales el domingo. El Ejército israelí afirmó haber atacado más de 100 objetivos dentro de la Franja en las últimas 24 horas.
Los enfrentamientos se intensificaron horas antes de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, partiera hacia Washington. Su visita tiene como objetivo discutir la implementación de un alto el fuego en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó un plan para establecer una tregua inicial de 60 días, proponiendo la liberación parcial de rehenes retenidos por Hamás a cambio de un aumento en los suministros humanitarios que llegarían a Gaza. Este acuerdo incluiría negociaciones posteriores para finalizar el conflicto que se prolonga desde hace 21 meses.
Israel ataca múltiples objetivos
En la ciudad de Gaza, 20 personas fallecieron y 25 resultaron heridas debido a ataques aéreo que impactaron en dos viviendas, según Mohammed Abu Selmia, director del Hospital Shifa. Por otro lado, en la zona de Muwasi, al sur de Gaza, 13 palestinos perdieron la vida, algunos de ellos pertenecientes a la misma familia.
El ejército israelí no emitió comentarios sobre estos ataques específicos, aunque confirmó que había llevado a cabo bombardeos en 130 posiciones diferentes en Gaza durante el último día. Aseguró que sus objetivos eran estructuras de mando y control de Hamás, además de almacenes y lanzadores de armas, con el fin de eliminar a varios milicianos en el norte del enclave.
El conflicto se desencadenó con un ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en unas 1.200 muertes y la toma de 251 rehenes. Desde entonces, la respuesta israelí ha cobrado más de 57.000 vidas palestinas, incluidos un gran número de mujeres y niños. Las cifras provistas por el Ministerio de Salud de Gaza, bajo la administración de Hamás, no discriminan entre civiles y combatientes, aunque diversas organizaciones internacionales corroboran que estos datos son de los más fiables en cuanto a bajas por conflicto.
Progresos en negociaciones de alto el fuego
Estos ataques se producen en un contexto donde parece haber un avance en las negociaciones por un alto el fuego. La oficina de Netanyahu anunció que enviaría una delegación a Qatar para mantener conversaciones indirectas el domingo, a pesar de que Hamás ha reclamado cambios en el acuerdo propuesto que su gobierno considera inaceptables.
Las conversaciones en Qatar están programadas antes de la visita de Netanyahu a Washington, donde se discutirá el plan de Trump. Sin embargo, no hay claridad sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de dicha reunión.
Hamás ha exigido garantías de que cualquier tregua inicial conduzca a un fin total del conflicto y a la retirada de tropas israelíes de Gaza. Las negociaciones anteriores se han visto bloqueadas por estas demandas, mientras Netanyahu mantiene que Israel reanudaría las hostilidades para garantizar la destrucción total del grupo armado.
___
Chehayeb informó desde Beirut.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
[Fuente: AP]