Acuerdo histórico en Estados Unidos sobre las demandas por opioides
Este miércoles se solicitará a un juez que autorice el voto de los gobiernos locales y de las víctimas sobre este acuerdo.
18/06/2025 | 11:05Redacción Cadena 3
Los 50 estados de Estados Unidos consensuaron un nuevo plan presentado por Purdue Pharma, fabricante del opioide OxyContin, para solucionar miles de demandas relacionadas con la crisis de los opioides. El miércoles, se solicitará a un juez que autorice el voto de los gobiernos locales y de las víctimas sobre este acuerdo.
Los colectivos que deberán decidir si aceptan este plan incluyen entidades gubernamentales, médicos de urgencias, aseguradoras, y familias de niños que nacieron con síndrome de abstinencia.
Tendrán hasta el 30 de septiembre para expresar su decisión. El acuerdo estipula que los miembros de la familia Sackler, propietarios de Purdue, destinarían hasta 7.000 millones de dólares a lo largo de 15 años.
De ser aprobado, este acuerdo se convertiría en uno de los más significativos en el contexto de las demandas de la última década, ya que los gobiernos y otros sectores buscaron responsabilizar a los productores, mayoristas y farmacias por la epidemia de opioides, que comenzaría a crecer tras la introducción de OxyContin en 1996.
Las cifras de otros acuerdos en el ámbito ascienden a alrededor de 50.000 millones de dólares, de los cuales la mayoría se destinaría a combatir esta crisis.
En los inicios de la década de 2000, la mayoría de las muertes por opioides estaban asociadas a medicamentos recetados, como OxyContin. Sin embargo, con el paso del tiempo, la heroína y el fentanilo de procedencia ilícita emergieron como las principales causas de mortalidad. En algunos años, las drogas de esta clase provocaron más de 80.000 fallecimientos anualmente, aunque la cifra se redujo considerablemente el año pasado.
La solicitud ante el juez de Quiebras, Sean Lane, se presenta aproximadamente un año después de que la Corte Suprema desestimara una versión anterior del acuerdo de Purdue, ya que consideró inapropiado que dicha iteración ofreciera protección a los Sackler contra futuras demandas relacionadas con los opioides.
El plan revisado fue elaborado con el asesoramiento de abogados de gobiernos estatales y locales, y permitiría a los grupos que elijan no participar mantener el derecho a presentar demandas contra los Sackler, conocidos por su rico legado cultural.
Conforme al nuevo acuerdo, los Sackler renunciarían a la propiedad de Purdue, alejándose de cualquier relación con la dirección de la empresa y dejando de recibir distribuciones de sus ganancias tras la primera declaración de bancarrota en 2019. La entidad resultante tendría un nuevo nombre y sus ingresos se destinarían a la lucha contra la crisis de adicciones y sobredosis.
La mayor parte de los fondos se destinaría a los gobiernos estatales y locales para gestionar la crisis, mientras que más de 850 millones de dólares podrían ser utilizados para compensar a las víctimas individuales, lo cual marca una diferencia respecto a acuerdos anteriores.
Se espera que los pagos comiencen tras una audiencia programada para el 10 de noviembre, donde el juez Lane decidirá sobre la aprobación del plan si se cuenta con el respaldo suficiente de las partes afectadas.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
[Fuente: AP]