En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Colillas de cigarrillos y otras basuritas toxicas

Por Cynthia Zak

27/09/2021 | 10:23Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Sabés cuánto demora una colilla de cigarrillo en desintegrarse?

A partir de mi columna de la semana pasada sobre el impacto de la industria agropecuaria en el medio ambiente he recibido muchísimos mensajes pidiendo que hable de otros tóxicos que contaminan el ambiente y con los cuales convivimos diariamente.

La misión de esta columna es que entre todos comencemos a educarnos, tomar conciencia y entender que cada una de las decisiones que encaramos tienen un impacto en el ecosistema personal y comunitario.

Un papel tirado en la vereda, colillas de cigarrillo que se van por las alcantarillas, uso indiscriminado de detergentes y limpiadores químicos, pilas que se tiran al tacho de basura, cables y electrónicos que no se reciclan adecuadamente, quema de neumáticos y basura, no cerrar el agua mientras nos lavamos los dientes, sorbetes y botellitas plásticas por doquier, son algunas de las cuestiones diarias que hacemos muchas veces sin conocer las consecuencias. En apariencia no impactan en nada y nos decimos “qué diferencia hace una tapita más o una colilla en el suelo”, o “por qué voy a recoger si yo no ensucié” o “no encontraba basurero y tiré el envoltorio al suelo”, así vamos por la vida, expertos en excusas para sacudirnos cualquier responsabilidad con lo que nos rodea.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Calentamiento global

/Fin Código Embebido/

Por eso, en este espacio voy a desarrollar algunos temas de la cotidianeidad para que entre todos podamos hacer cambios de ideas, que repercutan en acciones, y crear una sociedad más consciente y limpia.

No es tan difícil y lo primero es educarnos, si entendemos el impacto de los cigarrillos tirados en la vía pública, por ejemplo, la próxima vez vamos a pensar antes de apagarlo en el suelo y dejar la colilla ahí e inclusive nos vamos a animar a recoger lo que ya está tirado (aunque no sea mío).

Los datos que leerán a continuación son alarmantes y deben ser suficientes para que cada uno de nosotros comience a actuar con conciencia.

Si fumas, por favor no tirar colillas en la calle, en el piso, en el pasto, en la vereda o en cualquier lugar que pueda ser comido por animales, provocar un incendio o ser arrastrado por la lluvia a alcantarillas y terminar en alta contaminación.

Si no fumas, tienes la responsabilidad de velar por el medio ambiente y compartir esta información con los fumadores y al mismo tiempo organizar jornadas de limpieza de colillas en espacios públicos, por ejemplo.

Aquí les dejo tres datos para reflexionar y comprender que el daño ambiental lo podemos controlar entre todos con educación y medidas sencillas de concientización. Es fundamental que les transmitamos esto a los niños y comenzar campañas en todas las escuelas. Una colilla menos en el suelo, una posibilidad de aire y agua limpios en el mundo.

Colillas de cigarrillos y su impacto ambiental

-¿Sabes que tienen las colillas?

Componentes químicos como acetato de celulosa (una forma de plástico), derivado del petróleo que se usa para diluir y enfriar el humo que inhalan los fumadores y al mismo tiempo atrapar el alquitrán que tienen los cigarrillos. Además de eso tienen nicotina, alquitrán, plomo e hidrocarburos poliaromáticos.

-¿Cuánto demora una colilla en desintegrarse? 

No son biodegradables. Una sola colilla necesita más de una década y como si esto fuera poco al descomponerse sus tóxicos y derivados del petróleo las convierten en microplásticos que son ingeridos por la fauna marítima y terrestre, va a las plantas potabilizadoras de agua, nos los comemos y bebemos los humanos también (ver por favor columna sobre microplásticos)

-¿Cuál es el grado de contaminación que producen?

Cada filtro contamina hasta 50 litros de agua y son la mayor causa de basura en el mundo, representan entre un 30% y 40% de los residuos que se recogen en la limpieza urbana de las ciudades y en las playas y lugares públicos. Se desechan un estimado de 4.5 trillones de colillas al año y son unos de los causales principales de incendios en el mundo entero.

-¿Cuál es la decisión que tomas sobre el filtro o colilla de los cigarrillos después de leer este artículo?

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho