EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: Yanina Latorre y Ana Rosenfeld.
María Rosa Beltramo
Es asqueroso, dijo el alcalde de Miami, Francis Suárez, cuando habló de los turistas que aprovechaban sus vacaciones en La Florida para vacunarse contra la Covid-19. No se anduvo con medias tintas porque tiene claro la gravedad de escamotearle un par de dosis a un ciudadano norteamericano de esos que en las series, el cine y la literatura son capaces de enfrentar a presidentes o magistrados recordándoles que tienen derechos porque pagan sus impuestos.
Dos conocidas mujeres argentinas, una abogada que factura millones divorciando a ricos y famosos y una panelista vulgar, pero con muchas horas de televisión y una larga lista de víctimas, alardearon con que revistaban en ese grupo feliz de viajeros que entre shopping y playa o casino y spa, había logrado la inmunización para ellas o un ser querido.
Ana Rosenfeld, la letrada, y Yanina Latorre, la chimentera, son dos de 45 millones de habitantes de la Argentina pero para justificar los editoriales y las bajadas de línea con pretensión sociológica, cadenas internacionales como CNN y Telemundo todavía siguen agitando la denuncia de los tours de inmunización argentinos.
Clarín, el diario más importante del país, le realizó una extensa entrevista a un médico argentino radicado en Estados Unidos que sacó a relucir una indignación profunda, aparentemente antigua y compartida por algunos pensadores nacionales según la cual "La Argentina sigue siendo pan y circo, donde los vivillos buscan llevarse una tajada más".
Brian Hunis, el profesional en cuestión, se preguntó ¿Qué derecho tiene un turista de quitarle la vacuna a una persona residente que genuinamente está esperando su turno? Y por si no quedaba claro, añadió: "Me parece indignante lo de los argentinos y otros latinoamericanos que están viajando y hacen gala de su epopeya".
Dos carillas de invocaciones a la ética y de advertencias sobre un hecho que “no es ilegal pero sí amoral” alimentaron un debate caliente y altisonante, basado exclusivamente en cierta tilinguería mediática que selecciona dos casos para que una parte de la sociedad haga catarsis y un sector de la prensa siga batiendo el parche de la presunta corrupción genética que reina en esta parte del mundo. Lo importante es que en algún momento de una reunión podamos decir “Argentina es un país fantástico; lástima que esté lleno de argentinos”.
Ni la prensa internacional ni la vernácula han conseguido más casos que los de Yanina y Ana, pero vaya a saber por qué esos medios le arrogan la representación del país entero. Atribuirle a los habitantes de este bendito país la conducta de esas dos mujeres es tan legítimo como titular que “los argentinos” son los mejores pagados del mundo , en base al contrato de Lionel Andrés Messi.
Univisión anduvo a la caza de jubilados estadounidenses que se apuraron a señalar la injusticia de privarlos a ellos de lo que se les da a los extranjeros. Gonzalo Martínez, de 76 años, declaró: “Es bastante grave que estén vacunando a turistas mientras que los ciudadanos americanos no nos podemos vacunar”.
Imposible no acordarse de las críticas furibundas de argentinos que se lamentaban de la “invasión” de paraguayos y bolivianos que supuestamente perforaban nuestras fronteras en procura de conseguir atención gratuita en nuestros hospitales o la Asignación Universal por Hijo. Lo de los tours a Miami es más glamoroso, por supuesto, porque con la cotización actual del dólar los viajes a La Florida no son para cualquiera.
Ahora parece que la vacuna justifica esa fuerte inversión. Pensar que lo primero que hicieron algunos medios cuando se anunció la llegada de la Suptnik V fue una encuesta sobre si debería ser o no obligatoria. Y las pantallas estaban llenas de gente que tenía preparada una cautelar para evitar que la inyectaran.
Te puede interesar
Se distribuirá en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el momento, 278.451 personas fueron inmunizadas con las primera tanda y 65.583 con la segunda.
Los letrados locales se suman al pedido de los funcionarios nacionales de ser prioridad en la campaña de vacunación. El sábado termina la Feria Judicial y aseveran no haber recibido respuesta.
Pueden aplicarse la de Pfizer o la de Moderna. No deben justificar residencia. Tienen que ser mayores de 65 años
Se trata del segundo componente, que permitirá completar la inmunización de los profesionales de la salud que ya recibieron la primera dosis.
Lo último de Sociedad
Expectativa
Los imputados son el ex director médico del Sanatorio de la Trinidad Roberto Martingano y la instrumentadora Miriam Frías.
Polémica
El director del Museo del Automóvil de la ciudad de Buenos Aires dijo que el auto no es puesto en marcha desde hace años. “Lo sepultamos”, lamentó.
Policiales
Los sujetos fueron descubiertos mientras vandalizaban mobiliario público en inmediaciones al Parque Independencia.
Violencia en Rosario
El ataque se dio pasadas las 22:30 horas de este martes. Las autoridades recogieron tres vainas servidas.
Nuevo gobierno
El exsecretario general en la presidencia del riojano se refirió a las privatizaciones y otros temas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Miami
El presidente de AFA se lesionó a los 7 minutos y fue reemplazado por Usain Bolt. Video.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Nuevo gobierno
Acompañó a Luis Caputo durante su gestión anterior en el gobierno de Macri y ahora trabajarán juntos para buscar una salida a la enorme deuda que tiene el Banco Central.
Te puede interesar
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Tragedia en los Andes
El Senapred tratará de descender hacia el lugar donde están los cadáveres en el Cerro Marmolejo. Apenas tiene un plazo de siete horas hasta que comience el mal tiempo.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Nuevo gobierno
Acompañó a Luis Caputo durante su gestión anterior en el gobierno de Macri y ahora trabajarán juntos para buscar una salida a la enorme deuda que tiene el Banco Central.
Polémica
El director del Museo del Automóvil de la ciudad de Buenos Aires dijo que el auto no es puesto en marcha desde hace años. “Lo sepultamos”, lamentó.
La Mesa de Café
Alexis Alderete, psicólogo especialista en trastornos de ansiedad, hizo algunas recomendaciones en Cadena 3 para "encontrar el equilibrio" a la hora de evaluar las experiencias del año.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.