En Vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: La guerra del agua.
María Rosa Beltramo
La imagen que rescata la fotografía parece de una película de argumento distópico. En medio de una neblina que alcanza apenas para ocultar detalles de la vegetación, en pleno campo, hombres armados y enmascarados custodian una especie de laguna. El título contribuye a generar inquietud “En Francia ha comenzado la guerra del agua”.
Lo de guerra parece excesivo hasta que uno revisa algunos episodios del último año. El tema es que el cambio climático alteró el régimen de lluvias y descubrieron con preocupación que aumentaba el área afectada por la sequía y eso ponía en riesgo la economía de una vasta región que vive de la agricultura y la ganadería.
Primero aprobaron un esquema de ahorro hídrico con multas importantes para los infractores. Después pasaron a medidas más drásticas con el ánimo de proteger la seguridad de 16 embalses distribuidos estratégicamente en la región donde sospechan que deberán recurrir al riego si, como ya ocurrió este año, en la primavera y el verano del 2023 desaparecen los pronósticos de lluvia.
Antes de que el gobierno y la oposición se enfrentaran por las medidas más acertadas para hacer frente a la sequía, empezaron algunas protestas parecidas a las que se suceden por estos días en Punilla y las Sierras Chicas, donde los vecinos les reclaman a veces sin éxito a los intendentes que hagan algo para que el agua llegue a sus viviendas.
A mediados de julio, en Ardecha, un departamento del sur de Francia que estaba en "vigilancia reforzada" por sequía, vaciaron el depósito de agua destinada a la lucha contra los incendios.
Culpable del robo fue un club de motocross vecino que se la llevó para llenar la propia reserva contra incendios y la seguridad del estacionamiento durante un concierto.
El gobierno francés ha iniciado un plan de construcción de grandes embalses en todo el país para servir a los agricultores durante los meses de primavera y verano, cada vez más áridos.
Pero ese programa cuenta con el aval de los partidarios del presidente Macron y los agricultores directamente beneficiados. La oposición y algunos militantes de entidades ambientalistas lo consideran una “aberración” y denuncian una política discriminatoria de privatización de un recurso que debería ser universal.
Hasta ahora, la principal batalla de esta guerra del agua se libró en la región occidental de Nouvelle-Aquitaine. En ese lugar, el gobierno desplegó en un campo de colza la friolera de 1.600 policías militares, equipados con dispositivos antidisturbios y armas largas.
Cientos de manifestantes arribaron al lugar y enfrentaron los disparos de balas de goma, el gas lacrimógeno y la amenaza de detención para desarmar el embalse protegido por los uniformados.
No se sabe hasta dónde llegará la disputa sobre todo si la persistencia de la sequía realza el valor de los depósitos. Es muy probable que el gobierno galo intente líneas de acción que lleven a un entendimiento con los ambientalistas para que la pelea sea contra la sequía y no entre policías y manifestantes.
Mientras eso ocurre el mundo asiste a una contienda que, por una vez, no es por espacios de poder, por territorio ni por el oro, la plata y los diamantes, sino por el agua, un recurso esencial para la vida.
Te puede interesar
Rumbo al mundial
Durante un móvil del canal TyC Sports los fanáticos sorprendieron con la canción que rápidamente se viralizó en redes.
Gira presidencial
El presidente argentino afirmó, en su alocución en el palacio Brongniart, que América Latina "debe formar parte" de la conversación para negociar la paz en Ucrania. "El problema también es nuestro", apuntó.
Lo último de Internacionales
Conflicto internacional
La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.
Riesgo extremo
Lo informó en la tarde de este viernes la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá. El Gobierno declaró el estado de catástrofe en la zona centro sur.
Escándalo
Ocurrió en México, en el estado de Guerrero. Se detectó que algunos fueron vendidos o intercambiados de manera ilegal. Otros fueron sacrificados para consumo humano.
Polémica en Reino Unido
Isla Bryson, de 31 años, fue condenada por violar a dos mujeres antes de su transición, cuando aún se identificaba como Adam Graham. Una de las víctimas asegura que está fingiendo su condición.
Conflicto internacional
El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Conflicto internacional
La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa este sábado desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrió de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
Subieron al escenario El loco Amato, el Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chébere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.