En Vivo
Maravillas de este siglo
Por María Rosa Beltramo.
FOTO: Ilustrativa.
María Rosa Beltramo
Crece la expectativa en torno a la respuesta que dará el Jockey Club luego de ser intimado por la justicia a integrar mujeres. Nacido hace 140 años, su fundador, Carlos Pellegrini lo concibió como “un club de caballeros representativos de la actividad política y económica del país" y así se ha mantenido a lo largo de la historia, prácticamente sin variantes.
O con cambios casi imperceptibles como el de permitir la presencia femenina en las áreas de deportes, siempre que se trate de esposas, hijas, hermanas o madres de algún socio. Antes de que la Inspección General de Justicia exigiera el “respeto a la diversidad de género” fue el Jockey Club Rosario el que modificó sus estatutos en 2021 y posibilitó la incorporación de mujeres como miembros plenos. Unas pocas figuraban, hasta entonces, como adherentes.
Les llevó seis años de discusiones a los socios, ponerse de acuerdo sobre la conveniencia de modernizar la documentación fundacional. No fue fácil vencer la resistencia de los más tradicionalistas pero al fin, el 99 por ciento de los miembros en condiciones de sufragar, lo hizo por sumar a las mujeres. No hubo votos en contra; el 1 por ciento restante prefirió abstenerse.
Se sabe que Pellegrini se inspiró en clubes europeos , mucho de los cuales mantienen su estructura original que prohíbe la participación de mujeres y, en ocasiones, hasta su presencia. El sitio Diario del Viajero relevó recientemente la situación en Londres, donde destacan el Gentlemen Club,White’s , Brook’s ,Boodle’s y The Athenaeum.
Uno de los más antiguos es White’s, fundado en 1693, frecuentado,entre otros por el ex primer ministro David Cameron, quien abandonó voluntariamente sus recoletos salones después de defender públicamente el derecho de las mujeres a asistir a reuniones y ser miembros de esta y otras instituciones similares.
La sede social del Jockey se encuentra en Alvear 1300, corazón del barrio de La Recoleta y es fruto de la unificación de dos mansiones. Incluye en sus cinco pisos y el subsuelo, cuadrilátero de box, salón de esgrima,cancha de squash, pileta de natación y baño turco, además de salones de distintas dimensiones para la actividad social, que es la razón de ser de la institución.
El reglamento interno, obliga a los miembros a "ajustar sus comportamientos y conductas a las normas impuestas por la cultura, los principios éticos y la buena educación; en especial cuando se trate de conductas públicas o que tomen estado público", una generalidad que les permite a sus autoridades hacer su voluntad sin dar demasiadas explicaciones.
Mucho antes de que la justicia importunara a la comisión directiva exigiéndole respeto a la diversidad de género, el Jockey soportó algunas discusiones internas de gran intensidad cuando presentaron solicitudes de admisión personajes de procedencia controvertida para los estándares de la institución.
Con el dato de que el visceral enfrentamiento con el peronismo provocó desde muertos hasta la quema de la sede en los 50, se comprende que, en más de una ocasión, los directivos del club fundado por Pellegrini hayan apelado al sistema de bolilla negra para impedir el acceso de gente que, aunque tuviera dinero para la cuota societaria, podía generar incomodidad entre los socios más antiguos.
También es cierto que no son demasiados los peronistas que quieren pertenecer al Jockey, pero que los hay, los hay, aunque pueda discutirse su adhesión al ideario del movimiento. Uno de los últimos en sumarse al club fue Juan Manuel Urtubey, el ex gobernador salteño y dirigente del segmento peronista, rebajado con aditamentos como “federal” o “republicano”.
Antes que él , el JC abrió sus puertas a Jorge Triacca, poco tiempo después de que abandonara la titularidad de la CGT Azopardo. También incorporó a un fanático del golf y el polo, de nula actuación política pero con padres de reconocida trayectoria en el sindicalismo y el justicialismo, Alejandro Barrionuevo, hijo del dirigente gastronómico Luis Barrionuevo y la legisladora Graciela Camaño.
Lo que se aguarda ahora es una respuesta a la intimación judicial. Habrá que ver si finalmente el Jockey deja de ser exclusivamente territorio de hombres y si los aires de renovación incluyen también nuevo criterios de admisión.
Te puede interesar
La buena noticia del día
Durante lo que resta de junio y en julio se recibirán en la sede de la institución prendas, colchas y retazos de polar. Serán destinadas a los sectores vulnerables.
Lo último de Sociedad
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Humo y más humo
A pesar de la manifestación que tuvo lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observaron quemas cruzando el río y el espesor se volvió a apropiar del ambiente.
Rosario irrespirable
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la concentración comenzó cerca de las 18, tras días días con un aire insalubre en la ciudad.
La columna de Flavia Irós
Los usuarios de las redes sociales equivalen a más del 58% de la población mundial, según el informe Digital 2022, realizado por We Are Social y Hootsuite. ¿Qué pasa en Argentina?
Rosario irrespirable
El responsable de la Fiscalía Federal de Victoria recibió a concejales rosarinos para analizar el avance de la causa por las quemas que afectan los humedales y tornan insalubre el aire en la ciudad.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.