En Vivo
Entrelíneas
Anticipos
La escritora más leída en español vuelve con una nueva obra tras el éxito de "Mujeres del alma mía". Salió a la venta el 25 de enero bajo el sello de Penguin Random House.
FOTO: Isabel Allende, la escritora viva más leída en español
A fines de la década de los cincuenta, Julián iba a menudo a Argentina en vuelos misteriosos que se anotaban en la segunda contabilidad con un código que sólo él conocía, porque eran asuntos militares, como me explicó. Esta práctica del segundo juego de libros de contabilidad, que fue la ruina de mi padre, habría de penarme en los años de mi relación con Julián. Juan Perón andaba de un país a otro en exilio, y había sido reemplazado por gobernantes decididos a borrar su legado y acabar con toda forma de oposición. No necesité descifrar el código para adivinar que los viajes de Julián estaban relacionados con dinero de la corrupción y personas del gobierno en misiones secretas.
También empezaron sus viajes a Cuba y Miami, tan frecuentes como los de Argentina, pero estos no implicaban secretos militares y los discutía conmigo. Por su reputación bien ganada de piloto audaz lo había empleado la mafia, cuyo imperio criminal operaba en Cuba desde los años veinte, floreciendo bajo el auspicio de la dictadura de Fulgencio Batista, cuando controlaba casinos, cabarets, prostíbulos, hoteles, narcotráfico y contribuía espléndidamente a la corrupción del gobierno. Julián transportaba licor, drogas y muchachas, y realizaba otros servicios bien remunerados. De vez en cuando, sin embargo, traficaba con armas, que iban a dar por conductos clandestinos a los rebeldes de Fidel Castro, que luchaban por derrocar a Batista.
-Es decir, sirves a dos enemigos. Si te descubren, no quiero pensar lo que harán contigo -le advertí.
Pero me aseguró que no corría riesgo, sabía muy bien lo que hacía.
En uno de los viajes en que lo acompañé, nos alojamos como realeza en el recién inaugurado hotel Riviera, invitados por unos tipos jactanciosos, divertidos y hospitalarios, que incluso me dieron pilas de fichas para que me entretuviera apostando en el casino mientras Julián hacía algunas diligencias para ellos. No supe que eran de la mafia hasta varios años más tarde, cuando reconocí la foto del célebre gángster Lucky Luciano que fue publicada con motivo de su grandioso funeral en Nueva York.
Pasé esos días en La Habana jugando y perdiendo a la ruleta, arrullada por la voz de Frank Sinatra en persona, asoleándome en la piscina del hotel, donde se pavoneaban mujeres bellas y coquetas en bañadores mínimos, bebiendo pink martinis en el famoso cabaret Tropicana y bailando en varias discotecas al irresistible ritmo afrocubano que se había popularizado en todas partes, agasajada por acompañantes de una noche. Uno de mis anfitriones, que debía de ser un jerarca en el mundo criminal, me invitó a una fiesta en el palacio presidencial, donde Batista me saludó besándome la mano, mientras en las calles patrullaban vehículos militares. Nadie imaginaba que la orgía perpetua de la isla iba a terminar muy pronto.
En vista de los fajos de dinero que Julián solía poner en la caja fuerte, porque no podía depositarlos en el banco sin llamar la atención, le sugerí que comprara otro avión, sólo para uso de turismo y hombres de negocios, y contratara pilotos de confianza; un negocio legítimo, limpio y bien rentable. Le ofrecí financiar la mitad de la inversión con mis ahorros, siempre que estipuláramos mi participación como socia ante un notario. Se puso furioso porque yo no confiaba en su palabra de honor, pero al fin cedió porque la idea lo sedujo. La aviación comercial dependía de los aeropuertos existentes, que todavía se contaban con los dedos de una mano, pero los aviones anfibios podían llegar a cualquier parte donde hubiera suficiente agua.
Así nació la empresa privada Air Gaviota, que, con el tiempo, cuando tuvimos varios aviones, conectaría a la mayor parte del territorio nacional. Y así cumplí sin proponérmelo el sueño de mi padre antes de mi nacimiento, de invertir en aviones. Me tocó viajar a menudo a la capital, donde tuvimos que abrir una oficina, porque en este país todo está centralizado y lo que no sucede allí es como si no existiera. Pero Julián se aburrió con la empresa tan pronto estuvo organizada, porque carecía de excitación y no le ofrecía peligro; la rutina era para los otros pilotos, él andaba tras hazañas. Esos ingresos quedaban anotados en la contabilidad oficial, y la mitad eran míos.
Con los años, Julián no perdió nada de su asombrosa vitalidad, que le permitía beber como un pirata, pilotear cuarenta horas sin dormir, competir en salto a caballo y jugar varios partidos de squash en una sola mañana. Tampoco se le calmó el mal carácter, que estallaba como la pólvora con cualquier chispa insignificante, pero dejó de golpearme. Yo era depositaria de sus secretos y podía hacerle mucho daño.
-¡Piénsalo bien, Violeta. Si me dejas, tendría que matarte! -me gritó una vez.
-¡Tú también, Julián, piénsalo bien, porque vas a necesitar algo más que amenazas para retenerme! -le grité de vuelta.
Establecimos una tregua por tiempo indefinido, y me resigné a sobrevivir con pastillas para la ansiedad y otras para dormir.
¿Qué temía? Temía los estallidos violentos de Julián, las peleas a muerte, que los niños presenciaban y que a Juan Martín le provocaban crisis de asma y migrañas, mi debilidad para caer una y otra vez en las trampas que me tendía, aceptar las reconciliaciones alborotadas y perdonarlo. Temía que sus «misiones» lo condujeran a prisión o a la muerte; temía que las autoridades descubrieran la segunda contabilidad; temía que sus ganancias fueran a costa de sangre; temía a los hombres sospechosos que lo llamaban en horas de la madrugada y temía que de tanto andar con criminales estuviera infectado de maldad. Julián, en cambio, no temía a nada ni a nadie. Tenía buena estrella, había gozado de impunidad durante muchos años de vivir al filo de la navaja, era invencible.
Te puede interesar
A 80 años de su nacimiento
Un recorrido por la vida de esta fascinante mujer de letras, cuya historia es tan interesante como sus libros. Criticada por muchos y reconocida por tantos otros, es imposible permanecer indiferente.
Día de la Alfabetización
La red Alibrate presenta su ranking para iniciarse en la lectura con títulos emocionantes, que atrapan desde la primera página.
Sacar provecho de lo malo
Un aguacero provocó una inundación de gran parte de los ejemplares dispuestos para la venta en la librería Notanpuan, en la localidad bonaerense de San Isidro. Ahora, el local proyecta un evento inusual.
Para los más peques
"Una gran familia" reúne narraciones de Santiago Ginnoboli e ilustraciones de Guido Ferro que reseña los aportes del naturalista inglés respecto del estudio de la evolución de las especies.
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2023
Está a tres cuadras de la plaza central, sobre calle Yrigoyen. Jorge Mariani, el propietario y chef, destacó la variedad de platos en Cadena 3. "El turismo busca variedades de pescados", expresó. Escuchá.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
De estreno
El presidente de la institución rojinegra, Ignacio Astore, encabezó el acto. También estuvo el director de Givova, que viste al club, y afirmó que hay más entrega que en el otro cuadro de la ciudad.
Violencia en Rosario
Es el señalado como “Champucito”, quien está acusado de amedrentar a una kiosquera del barrio Republica de la Sexta. Fue aprehendido a partir de imágenes de una cámara de la zona y dos allanamientos.
Investigación judicial
Los hombres, de 48 y 36 años, fallecieron en el Hospital Evita Pueblo luego de haber ingresado con un cuadro de diarrea y vómitos. Los análisis arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.