En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Refugiado", un libro de Gonzalo Garcés sobre una Argentina (no tan) distópica

La historia habla de una Argentina dividida en dos países: el Estado Libre y una dictadura. La obra invita a la reflexión sobre la identidad nacional y sus contradicciones. 

25/09/2024 | 12:19Redacción Cadena 3

FOTO: "Refugiado", un libro de Gonzalo Garcés sobre una Argentina (no tan) distópica

FOTO: "Refugiado", un libro de Gonzalo Garcés sobre una Argentina (no tan) distópica

Gonzalo Garces, autor de "Refugiado", presentó su novela que imagina una Argentina distópica dividida en dos países. Para el autor, la obra no es simplemente ficción, sino un reflejo de la realidad argentina. 

"Los argentinos nos sentimos parte y no parte de la Argentina", afirma Gonzalo, destacando la división interna que sienten muchos en el país.

La novela comienza en un futuro cercano, tras una breve guerra civil que resulta en la creación del "Estado Libre", un país que se convierte en un modelo de prosperidad. "Es un país optimista donde la gente anda confiada por la calle", describe Gonzalo. En contraste, el resto de Argentina queda sumido en una dictadura marcada por el miedo y la pobreza.

El protagonista, un periodista llamado Luis Alberto Cosa, planea revelar un secreto sobre una sociedad secreta que ha trabajado para dividir el país desde sus inicios. Sin embargo, al anunciar su descubrimiento, aparece muerto, lo que lleva a Julián, un admirador del periodista, a retomar la investigación. "Es un estudio sobre algunas cuestiones muy importantes de nuestra historia patria y nuestra política", explica Gonzalo.

El autor también establece un paralelismo entre la división de un país y una relación de pareja. "Una pareja también es como un país. Es un lugar que uno habita", señala. Gonzalo busca que los lectores comprendan mejor las contradicciones argentinas y se emocionen con la historia de amor que se desarrolla en medio de la trama política.

En cuanto a la interpretación política de la novela, Gonzalo aclara: "No tomo partido a favor o en contra de algo. Agarro elementos que nos marcaron a todos los argentinos". Su intención es presentar una Argentina reconocible pero extraña, donde el lector pueda reflexionar sobre la identidad nacional.

Entrevista de Giuliana Piantoni 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho