En Vivo
Entrelíneas
Evento virtual
Luego de una de cada sin publicar, pensador chileno ofrece una interpretación novedosa de la situación global y de las diversas crisis que atraviesa la humanidad. Es este jueves de manera virtual.
FOTO: Rafael Echeverría presenta su nuevo libro "El Giro de la Mirada"
Rafael Echeverría, el pensador chileno y creador de la propuesta conocida como la "Ontología del lenguaje", presenta de manera virtual su último trabajo.
El jueves 1 de diciembre, Rafael Echeverría junto a JC Sa´ez Editor y a Otic Sofofa presentan vía zoom el libro "El giro de la mirada" de manera gratuita.
Luego de una de´cada sin publicar, Echeverría ofrece una interpretación novedosa de la situación global y de las diversas crisis que atraviesa la humanidad.
El autor sostiene que la manera como nuestro sentido común concibe la realidad impide formular adecuadamente los problemas y desafíos que encaramos, como así también en generar la capacidad necesaria para resolverlos.
En su obra revisa cuatro dominios diferentes: primero, la profunda crisis ecológica que compromete la subsistencia; los desafíos inherentes a la convivencia con los demás -a los problemas que se suscitan en las relaciones personales- y por último en la declinación del sentido de vida.
Echeverría recorre en su libro, el camino de la filosofía desde su aparición en la antigua Grecia -que deriva en una concepción ontológica metafísica- vigente hasta el di´a de hoy como sustrato de “sentido común” y propone la necesidad de superarla con una ontología que denomina emergente.
Su propuesta conduce a un “giro fundamental de mirada”, pues implica un cambio en el enfoque ontológico sin precedentes. Este y muchos aspectos más serán presentados el 1 de diciembre vía zoom a las 9 hs. Mex, 10 hs. Miami, 12 hs. Arg./Chile, y 16 hs. España.
Para participar, registrarse haciendo click aquí.
Sobre el autor
Rafael Echeverría García-Huidobro nació´ en Santiago de Chile, el 1 de octubre de 1943. Sociólogo de la Universidad Católica de Chile, Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres y Doctor Honoris Causa por la Universidad Siglo 21 de Argentina.
Echeverría es el creador a nivel mundial de la propuesta conocida como la ontología del lenguaje y de la práctica del coaching ontológico. Es miembro de número de la World Academy of Art and Science (WAAS), dependiente de la UNESCO, y socio fundador y Presidente de la Red Internacional de Newfield Consulting, con oficinas en Estados Unidos, España, México, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela y Colombia.
Ha sido profesor en diversas universidades y consultor de la OIT, UNICEF, la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología del Brasil (CNPq), el Instituto Tecnológico de Monterrey, México, el Center for Quality of Management (CQM), Estados Unidos, y miembro del Comité Internacional de la Society for Organizational Learning (SoL).
Entre sus publicaciones destacan “Mi Nietzsche” (2010), “El Observador y su Mundo” (2008), “Por la senda del pensar Ontológico” (2007), “Raíces del Sentido: sobre egipcios, griegos, judíos y cristianos” (2006), “Actos del Lenguaje, Vol. I: la escucha” (2006), “La Empresa Emergente” (2000), “La Ontología del Lenguaje” (1994) y “El Búho de Minerva” (1990).
Ha trabajado para múltiples corporaciones en Estados Unidos, España y América Latina, y ha sido el diseñador principal de los programas The Art of Business Coaching (ABC), Competencias Directivas Genéricas (CDG) y Construcción de Equipos Directivos de Alto Desempeño (CEAD).
Te puede interesar
Polémica abierta
La cantante salió a desmentir la información con un contundente comunicado. "No voy a presentarme y no he tenido ninguna negociación para hacerlo", dijo.
La casa de los artistas
La cantautora se presenta este viernes a las 21.30 en Quality Espacio y estuvo en Cadena 3 para adelantar parte de su show y contar algunas anécdotas. Reviví la entrevista por Facebook Live.
Dulce gesto
La hija del futbolista y Camila Galante conoció a su ídola en la concentración de la Selección y le pidió una foto que compartió en sus redes.
Cuidado del medio ambiente
El festival que se realiza desde 2012 retorna los días 2, 3 y 4 de diciembre. Tendrá una importante grilla de artistas y la misión de todos los años de ayudar al medio ambiente.
Lo último de Espectáculos
Teatro
En la fiesta del espectáculo de Mar del Plata, el compositor logró el premio mayor, con "Drácula" como gran protagonista. Te lo cuenta desde la ciudad balnearia, Susana Manzelli con todos las y los ganadores.
Temporada en "la feliz"
El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en Mar del Plata.
100 Noches Festivaleras
Los artistas iban a abrir la primera noche del encuentro, pero por las fuertes lluvias hubo reprogramaciones y debió añadirse una noche más. El público copó el escenario principal.
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realizó en Alta Gracia permitió a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, la ganadora.
La casa de los artistas
Es en la Plaza Próspero Molina y la entrada cuesta $1.500. Adelantó además que a fines de marzo comienza una gran gira nacional. Escuchá la divertida entrevista acá.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.